Libros

Se reúnen en este volumen todos los relatos protagonizados por el Padre Brown, famoso detective que resuelve sus casos gracias a su sagacidad de hombre de mundo disfrazada de inocencia.
En la Inglaterra de principios del siglo XX, dos policías, uno provinciano y otro de Scotland Yard, investigan un accidente aéreo en el que ha fallecido un instructor de vuelo, y solucionan el caso de modo muy ocurrente.
Un agudo análisis sobre la civilización de lo ligero y sobre su manifestación en la cultura, en la economía y en determinadas actitudes sociales.
Con el testimonio de diez personas que se han liberado de la adicción digital, este libro ofrece consejos para superar el agotamiento virtual y recuperar la relación directa con los demás.
En lugar de centrarse en Stalin, Fitzpatrick repasa las figuras de los miembros del Politburó y su importancia política, a pesar de que muchas de ellas fueron más tarde víctimas del líder soviético.
Ishiguro cambia de registro en esta novela ambientada en la Edad Media y con elementos fantásticos, aunque el tema sigue siendo el de sus otras obras: la huella del tiempo.
Mediante un diálogo imaginado entre un monje y una pareja de jóvenes, Rupnik explica el significado de la vocación matrimonial y la dimensión sobrenatural del amor humano.
Según López-Linares, la política exterior de Estados Unidos y su afán expansionista ha terminado debilitando su hegemonía en la esfera internacional.
En su obra, de recomendada consulta para los estudiosos de la política, los negocios y el arte militar, Freedman efectúa un recorrido por los diferentes tipos de estrategia desarrollados desde la Antigüedad.
Novela juvenil de aventuras sobre un grupo de chicos centroamericanos que intentan cruzar la frontera de Estados Unidos.
Una crítica al “neurocentrismo”, la teoría que iguala la mente al cerebro, y a la “darwinitis” que pretende explicar lo humano como resultado de la evolución.
A través de las vivencias de un joven reclutado por los nazis, la novela recrea el final de la Segunda Guerra Mundial con enorme verosimilitud y cierto grado de indulgencia.
Estos dos relatos de Solzhenitsyn, escritos a su regreso a Rusia tras un largo exilio, denuncian la negación del individuo en el régimen totalitario soviético.
Interesante novela de carácter documental, cuyo argumento gira en torno al exilio y el afán de supervivencia.
Fernando de Haro ha ido a conversar con los cristianos de Nigeria y a conocer cómo se gestó uno de los grupos yihadistas más peligrosos de África.
Tras la separación de sus padres, Malo, un niño de seis años, se va a vivir con su abuelo, quien tiene fama de cascarrabias. La novela alaba la vida en contacto con la naturaleza y rechaza los excesos de la sociedad de consumo.
Una historia sobre la vida cotidiana, la cultura y las costumbres de los hombres que vivieron en la época moderna y contemporánea.
La historia de una familia de ricos negociantes judíos ofrece un paseo delicioso por los hitos culturales e históricos del siglo XX europeo.
Una reflexión sobre la tarea de educar, dirigida fundamentalmente a padres y profesores, basada en una concepción antropológica del hombre como ser relacional.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.