Libros

Con gran sensibilidad, la narradora de este evocador relato vuelve a los lugares de su infancia para rememorar costumbres y sucesos domésticos.
Fawcett defiende los logros de la democracia liberal y su viabilidad en el contexto político actual.
El debilitamiento de Occidente ha hecho renacer la idea de Eurasia y está cambiando la relación de fuerzas en el escenario internacional.
El célebre pensador coreano narra su reencuentro con Dios mediante el cultivo de un jardín.
En los últimos meses se han publicado numerosas biografías sobre el pensador alemán. La de Safranski, que se reedita ahora con algún añadido, aclara su influencia en la filosofía contemporánea.
Nueva edición, bilingüe, del título clásico y pionero de la escritura creativa, acompañado de un estudio que muestra su relevancia.
Partiendo de fenómenos actuales, el autor expone la tragedia posmoderna: la imposibilidad de tomarse la realidad a la ligera, sin que nos deje huella o nos limite.
Una recreación literaria de los Evangelios que hace cercanos a Jesucristo y los personajes de su entorno.
Una síntesis esperpéntica de la filosofía del mundo laboral japonés, llena de situaciones hilarantes.
La narradora explora en el sufrimiento familiar para reconstruir el dramático impacto de la Segunda Guerra Mundial en un pueblo del sur de Austria, con una minoría eslovena.
Fábula mordaz sobre el sueño fallido de una generación de intelectuales norteamericanos que quiso cambiar la sociedad con proyectos utópicos.
Ingeniosa sátira sobre las costumbres de una excéntrica familia aristocrática en la Inglaterra de los años 30.
Dura novela en torno a las espinosas relaciones entre un padre, que vive en una residencia psiquiátrica, y su hija.
Narraciones breves, destinadas a leerse en la radio polaca en 1960, en las que el autor recurre al humor absurdo para burlarse de la burocracia comunista.
El primer relato, hasta ahora inédito, que escribió Tolkien sobre la Tierra Media, es un gran libro de aventuras.
Un periplo acuático por playas, pozas, ríos y estanques de Gran Bretaña, descrito en un relato que mezcla el libro de viajes, la autobiografía y el cuaderno de campo.
La autora realiza una dura y emotiva investigación para reconstruir la vida de su madre, una ucraniana que fue deportada a Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
Un estudio original sobre los orígenes de la Edad Moderna y el contacto entre culturas a que dio lugar.
Contreras explica la importancia de los detalles en la vida familiar y ofrece consejos realistas para mejorar la convivencia en el hogar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.