Las propiedades de la sed

Las propiedades de la sed

TÍTULO ORIGINALProperties of Thirst

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2024)

Nº PÁGINAS616 págs.

PRECIO PAPEL29,95 €

PRECIO DIGITAL14,99 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO

Las propiedades de la sed, de Marianne Wiggins (Pensilvania, 1947), finalista del Premio Pulitzer, se desarrolla en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Rocky Rhodes vive con sus hijos gemelos, Sunny y Stryker, en un rancho del valle de Owens (California), lugar lleno de recuerdos, donde ha fallecido su esposa. El rancho está cercano a una zona donde escasea el agua, lo que acarrea ciertos problemas domésticos. Cuando estalla la guerra, Stryker decide marcharse al frente mientras Sunny, su hermana, se queda en casa y se dedica a repasar los libros de cocina francesa de su madre, en los que descubre un mundo delicioso.

Junto al rancho de los Rhodes, el gobierno ha construido un campo de internamiento al que son llevados a la fuerza miles de ciudadanos de origen japonés que vivían en la costa del Pacifico, lo que despierta la indignación de mucha gente. El director del centro, un judío de Chicago, establece poco a poco vínculos de amistad con la familia Rhodes, especialmente con Sunny, por la que siente algo más.

El agua y su escasez, así como el paisaje, son elementos esenciales en un relato que habla de cultivar las raíces y en el que su autora entrelaza varias historias de amor: amor romántico, amor a la tierra y amor familiar. Cada capítulo de la novela se inicia con un epígrafe que describe una propiedad de la sed como metáfora del ansia del hombre por el agua.

La autora enhebra naturaleza, geografía, historia, recetas culinarias, lazos afectivos, felicidad y dolor en una novela escrita con originalidad, técnica rompedora y prosa exquisita. Los personajes de Las propiedades de la sed, espléndidamente dibujados, luchan por sus ideales, cada uno a su manera. Y su estilo de vida quizá queda reflejado en una frase que se reitera en la novela: “No puedes salvar lo que no amas”.

Una historia fascinante repleta de humanidad y belleza.

Un comentario

  1. El libro tiene pasajes realmente buenos, aunque el desenlace es precipitado. Aunque los personajes abundan en humanidad, la falta de referencia a la trascendencia, o quizás la despectiva referencia a la trascendencia, restan fuerza a una historia que podría ser una obra de arte.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.