La tía Mame

La tía Mame

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALAuntie Mame

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2021)

Nº PÁGINAS352 págs.

PRECIO PAPEL19,50 €

PRECIO DIGITAL9,50 €

GÉNERO

Cuando en 1955 se publicó en Estados Unidos esta entretenida novela, después de que fuera rechazada por 19 editoriales, se vendieron más de dos millones de ejemplares y ocupó las listas de los libros más vendidos durante casi dos años. Con justicia, se ha convertido en uno de los clásicos más populares de la literatura norteamericana y la obra más importante de Patrick Dennis (1921-1976), escritor muy conocido en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo pasado.

El joven Patrick se queda huérfano a los diez años; su padre –la madre había fallecido en el parto– deja en el testamento que se encargue de él su única hermana, Mame, aunque impone una serie de condiciones relacionadas con la educación de su hijo, más que nada porque no se fía de su excéntrica hermana.

Acostumbrado a una disciplina fría, el joven Patrick encuentra en su tía una efervescente mujer que lleva una agitada vida social, con unas amistades de lo más originales y con una alocada afición por “lo experimental, lo apasionante, lo moderno y lo nuevo”. Así describe el autor el estilo de vida de la tía Mame: “Pasaba el tiempo en un perpetuo torbellino de compras, recepciones, fiestas en casas ajenas, arreglos de la extravagante ropa del día –y la suya parecía más extravagante que ninguna–, salía al teatro y a obras experimentales que se abrían y cerraban como almejas en todo Nueva York, cenas en casa de diversos caballeros intelectuales y exposiciones de cuadros y esculturas incomprensibles”. Para Patrick, el encuentro con su tía resulta fascinante, a pesar de sus raras teorías sobre la educación y la vida.

El libro sigue la evolución de la vida de Patrick. Primero, en el colegio, luego en la universidad, después en su carrera profesional y, por último, en su matrimonio. En cada una de estas fases se cuenta alguna importante anécdota relacionada con la frenética vida de la tía Mame, de todo menos aburrida. Cada una de estas historias es desternillante, pues la tía Mame no es, precisamente, una mujer con reacciones y gustos vulgares. En muchos momentos, la novela es, además, una irónica sátira de la vida burguesa de los Estados Unidos en la década de los años veinte y treinta. También, en ocasiones, a la moral imperante.

El joven Patrick ve cómo su tía se entrega a sus aficiones en cuerpo y alma, de manera teatral y enfermiza, transformando su vestuario, costumbres y todo lo que le rodea, también la decoración. Además, en cada una de estas situaciones saca a relucir su glamour y su fascinación, lo que provoca no pocas situaciones cómicas también relacionadas con su vida amorosa.

____________________

Versión actualizada de la reseña publicada el 22-09-2010 sobre la edición de aquel año en la misma editorial y con la misma traducción.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.