La invención del cuadro. Arte, artífices y artificios en los orígenes de la pintura europea

Cátedra
Madrid (2011)
503 págs. 35 €
Traducción: Anna María Coderch.

TÍTULO ORIGINALL’instauration du Tableau. Métapeinture à l’aube des Temps Modernes

GÉNERO,

A través de diversos ensayos en torno a la situación de la imagen pintada en Europa occidental entre 1522 y 1675, Victor I. Stoichita, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Friburgo (Suiza), estudia el estatus del cuadro como objeto figurativo moderno. Stoichita guía al lector por una etapa de experimentación continua, en la que la pintura moderna toma conciencia de sí misma. Stoichita analiza los procesos de desdoblamiento de la imagen. Descubre cómo Pieter Aersten (1552) consigue plasmar en su obra lo que está fuera de campo, como parte del espacio del espectador. En Velázquez la presencia de la ventana, el marco y los huecos generan un contraste entre escena de género y naturaleza muerta. Stoichita explica con numerosos e…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.