La gaviota

Salamandra. Barcelona (2011). 187 págs. 15 €. Traducción: Mária Szijj y J.M. González Trebejo.

TÍTULO ORIGINALSirály

GÉNERO

A partir del éxito de ventas que supuso en 1999 la reedición de una de sus novelas más leídas, El último encuentro, del escritor húngaro Sándor Márai (1900–1989) se han publicado en los últimos años nueve novelas y tres libros de diarios y memorias. La gaviota, escrita en 1943, tiene en su forma y en su fondo el claro marchamo de su autor, además de una notable similitud en su estructura y fondo con El último encuentro.

La gaviota es una narración construida casi en su totalidad sobre un largo diálogo entre los dos protagonistas, un consejero del gobierno húngaro y una joven y bella maestra finlandesa, de nombre poético Aino Laine, Única Ola. Aino ha viajado a Hungría con una beca y acude a entrevistarse con el alto funcionario para pedirle visado y ayuda. Éste le invita a que le acompañe a la ópera ese mismo día, atraído por el extraordinario parecido que la joven tiene con la mujer que él amaba, ya fallecida. Ella accede y toda la historia relata los pensamientos y diálogos de la pareja durante la velada lírica musical y posteriormente en la casa del anfitrión.

La guerra europea, aún no evidente en Budapest pero sí presentida, que extiende su tragedia y horror en una buena parte del territorio del viejo continente, es, en ese momento, el telón de fondo de sus vidas. También algunas cuestiones sobre la afinidad ligüística del finés de Aino Laine y del húngaro del protagonista, llevan a los protagonistas a hablar de sus ancestros, sus creencias y sus mitos. Y, desde luego, hay temas de siempre como el amor entre un hombre y una mujer, la apariencia y la realidad, el bien y el mal, la verdad y la mentira, la esperanza o el desespero.

En fin, una novela que aborda con sencillez los temas más humanos tratados al modo reflexivo y dialogado de un Márai elegante, brillante y mundano, que sorprende a los lectores con un inesperado final.

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.