El-economista-callejero

El economista callejero

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2022)

Nº PÁGINAS144 págs.

PRECIO PAPEL16,95 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

Comprar

 

Los acontecimientos recientes que estamos viviendo con la invasión rusa de Ucrania y la pandemia de covid-19, unido a otros retos mundiales, están afectando, con indudable intensidad, a la marcha de las economías de todos los países. No es de extrañar, por tanto, que las cuestiones económicas ocupen un lugar destacado en el debate político.

En este contexto podemos sentirnos, y con razón, preocupados, por lo que nos sería de ayuda poder recurrir a razonamientos básicos que nos permitiesen entender y valorar las diferentes propuestas que aparecen en escena. Precisamente esta es la principal aportación de este libro. Su autor, Axel Kaiser, pensador, profesor, columnista y activista liberal, aborda en quince lecciones una serie de conceptos y cuestiones que considera fundamentales para entender la economía, y los efectos que determinadas perspectivas y políticas tienen sobre la vida de los ciudadanos.

Es un libro bien escrito y ameno, en el que, a través de ejemplos de fácil comprensión, se tratan aspectos como el trabajo y su aportación a las personas; el papel del mercado y la información que transmiten los precios; la necesidad de no confundir valor y precio; la influencia de la innovación y la importancia de los empresarios; que el dinero no es riqueza, y que la competencia y el comercio benefician a toda la sociedad.

En sus conclusiones el autor es claro y contundente. Una redistribución de los recursos mal entendida, la imposición de salarios mínimos, el recurso sistemático a la subida de impuestos, la sobredimensión de los Estados y un exceso de regulación “en nombre de la ‘justicia social’ y la protección de los débiles suele impedir el progreso de quienes más lo necesitan”.

Aquellos que tengan formación económica encontrarán referencias explícitas a las aportaciones de grandes economistas, que van desde Marx hasta Hayek, a quienes recurre para exponer y contrastar sus ideas. A pesar de que su apuesta es el liberalismo y la defensa de los empresarios, así como una crítica argumentada contra el socialismo y el intervencionismo, su lectura será de ayuda a unos y a otros, en cuanto que les permitirá afianzar o cuestionar la lógica y consecuencias de su visión sobre la generación de riqueza, la mejora del bienestar y, por tanto, la calidad de vida de las personas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.