Deusto
Un libro colectivo en el que diversos expertos analizan los retos a los que se enfrenta España y sugieren medidas eficaces para abordarlos.
Un análisis de algunos de los malestares psicológicos asociados al auge de la soledad, el individualismo y las redes sociales.
Un análisis sobre las consecuencias en los adolescentes y la sociedad de la legislación trans en Francia.
Una explicación divulgativa del duelo de ideas que enfrentó a dos premios Nobel de Economía.
El autor explica cómo la hipertrofia de la moral puede desestabilizar la convivencia democrática.
Frente al narcisismo posmoderno, Freire reivindica la importancia de forjar el carácter a través del ejercicio de las virtudes.
Sesgos arraigados nos impiden pensar de un modo imparcial, explica Adam Grant en este ensayo en el que ofrece consejos para combatirlos.
El autor, partidario del liberalismo, explica cómo influyen determinadas políticas económicas en la vida de los ciudadanos.
Una defensa de las naciones abiertas, planteada desde dos aspectos: la liberalización económica y la libre circulación de las personas.
El ideal del socialismo de Piketty es la progresiva desmercantilización de la economía para igualar las condiciones.
Una convincente crítica del “generismo queer”, escrita con agilidad y estilo directo.
Ambicioso estudio de los factores que propician el desarrollo económico de los países, desde el prisma de la innovación.
Shrier indaga qué hay detrás del crecimiento exponencial de la disforia de género entre chicas adolescentes.
El escritor estadounidense defiende la herencia que ha permitido a Occidente liderar el mundo y darle sus mayores aportes.
Sachs repasa la historia de la globalización y sugiere vías para gestionar los retos que plantea este fenómeno en el momento presente.
El premio Nobel muestra cómo influyen las explicaciones populares sobre fenómenos económicos en las decisiones.
La pugna entre los grandes centros económicos y políticos del mundo ha sustituido a la búsqueda de la cooperación en el nuevo escenario internacional.
Kaiser combate las ideas que subyacen a la ideología de la corrección política y analiza las nuevas formas de intolerancia.
La fragilidad emocional y la ausencia de pensamiento crítico dificulta la maduración de los jóvenes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.