dar-testimonio-la-presencia-de-los-cristianos-en-la-sociedad-plural

Dar testimonio

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALLa presencia de los cristianos en la sociedad plural

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2016)

Nº PÁGINAS462 págs.

PRECIO PAPEL25 €

GÉNERO,

Vivimos en sociedades plurales y diversas, en las que la religión puede engendrar rechazo, resultar atractiva o provocar indiferencia. La fe cristiana, en concreto, se enfrenta al desafío de proponerse como verdad y vida y de no sucumbir al embate del secularismo ni a la presión naturalista. Teniendo en cuenta estas circunstancias, Prades, rector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso y catedrático de Teología Dogmática, cree que el testimonio es hoy el medio más idóneo para comunicar la fe, y que resulta indispensable para el diálogo con los alejados de ella.

Prades profundiza sobre el carácter testimonial propio de la Revelación cristiana y aclara su fundamentación teológica, bíblica y filosófica. Ha escrito un estudio rico y amplio, que plantea muchos temas inexcusables –las formas fiduciales de saber, la relación entre fe y verdad, la historicidad de la Revelación, entre otros– y que recuerda la llamada a convertirse en testigo dirigida a todo cristiano.

El testimonio permite, de un lado, superar el hiato entre fe y razón, ya que legitima la validez del saber mediado; por otro, subraya la posibilidad de “vivir la verdad” y ayuda a comprender la fe en Cristo como encuentro existencial, siguiendo en esto ideas de Benedicto XVI.

Sin escatimar esfuerzos –es numerosísima la bibliografía empleada–, Prades se enfrenta a cuestiones controvertidas para ofrecer una visión completa del testimonio. Es consciente de la tentación subjetivista por la que se puede inclinar y del riesgo de restar importancia al contenido transmitido. Con la ayuda de la Escritura y del Magisterio, insiste en que el sujeto del testimonio es Dios mismo y que se devaluaría si el intermediario oscureciera lo sobrenatural por afán de notoriedad o por una comprensión demasiado personalista de su misión.

En la medida en que actualiza el encuentro con Cristo, el testimonio del creyente es instrumento de comunicación de la fe. Y al mismo tiempo, al confirmarse vivencialmente, dota de unidad de sentido a la persona, superando las distinciones artificiales entre lo público y lo privado, y permitiendo la integración, en la vocación cristiana, de vida y dogma, de existencia y doctrina.

Si en la primera parte de este ensayo el testimonio comparece como forma de transmitir la fe, la segunda puede leerse como una reflexión sobre la identidad del cristiano, al que se le invita a asumir su compromiso y a vivir con seriedad su vocación, pues de su fidelidad depende que su testimonio, como el de los mártires, sea fértil.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.