Publicada en 1933, se trata de una de las primeras novelas bélicas que aborda de manera directa y realista el testimonio de unos soldados que “luchan en combates modernos, mecanizados y masivos”. Antes de esta novela, la guerra, en la literatura, era sobre todo una experiencia épica, un lugar para los grandes idealismos. Como escribe Philip D. Beidler en la completa introducción que sitúa perfectamente esta obra en la historia de la novela militar contemporánea, sorprende que la guerra, salvo
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción