Religión

Una campaña en Estados Unidos logra recuperar a miles de católicos que se habían apartado de la Iglesia o no practicaban.
El cardenal Stanislaw Rylko pronunció el pasado 22 de abril un discurso en la Conferencia Episcopal Española, como preparación para la próxima Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Madrid en agosto de 2011.
Israel celebra el 150 aniversario del nacimiento del periodista y jurista Theodor Herzl (1860-1904), fundador del sionismo, considerado como el padre del Estado judío.
“Creo que si miles y miles de personas vienen a venerarlo, es porque en él no ven sólo la oscuridad, sino también la luz, la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio”.
Aumenta el número de sacerdotes y seminaristas, excepto en Europa.
La polémica sobre el uso del velo islámico en las escuelas españolas es artificial o, en último caso, injusta.
El teólogo metodista Daniel M. Bell Jr. plantea si se ha agotado el cristianismo como fuente de resistencia ante el llamado “capitalismo salvaje”.
La primera ministra de origen turco en un Land alemán propone retirar los crucifijos de las escuelas, y luego rectifica.
Un informe muestra que las vocaciones sacerdotales surgen principalmente en la familia, en los colegios católicos y en las parroquias.
Jorge M. Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindología, considera que sería oportuna una nueva investigación científica sobre la Sábana Santa de Turín.
Brendan O’Neill, que se define como ateo libertario, escribe en www.spiked-online.com que la campaña de los nuevos ateos contra el Papa surge de un secularismo pesimista, que solo es capaz de afirmarse ridiculizando a la religión.
El viaje ha sido un nuevo impulso cuando se cumplen cinco años de pontificado.
La tesis de que el Card. Ratzinger, cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quiso detener el proceso contra un sacerdote que había cometido abuso de menores en California, se basa en una deficiente traducción del latín y en falta de dominio del derecho canónico.
José H. Gómez sucederá al Card. Mahony al frente de la diócesis más populosa de Estados Unidos.
En las últimas semanas una treintena de cristianos han sido expulsados de Marruecos, por “perturbar la fe de musulmanes”.
Para la próxima exposición de la Sábana Santa de Turín se han recibido ya más de un millón de peticiones.
Los más de 6.000 documentos abarcan un periodo (1917-1929) en que Eugenio Pacelli presenció el fin del imperio alemán y el ascenso del nazismo.
El New York Times ha publicado que en 1998 la Congregación para la Doctrina de la Fe, presidida entonces por el Card. Ratzinger, impidió que se procesara a un sacerdote acusado de abusar de niños sordos. Pero no cuenta la historia completa, que lleva a conclusiones diferentes.
Considerado por el magisterio de la Iglesia como un don precioso, el celibato no es un lastre sino un compromiso que ha de asumir generosamente quien es llamado a la vida sacerdotal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.