Religión

La gran mayoría de cristianos iraquíes se están manteniendo fieles a su fe, pese a la extrema violencia que los amenaza, dice el misionero Luis Montes, de Bagdad.
Las ordenaciones coinciden con el comienzo de una etapa de movilización por la democracia en el territorio.
A veces, perseguidos por su fe; otras, víctimas de conflictos políticos entre terceros, los cristianos de Oriente Medio pasan por momentos difíciles.
Hay figuras que crecen con el paso de los años. Así ocurre con Álvaro del Portillo (1914-1994), que será beatificado en Madrid el próximo 27 de septiembre.
El EI es el producto de un discurso fundamentalista que ha dominado la esfera pública en los países árabes.
El filósofo Robert Spaemann explica el atractivo del matrimonio católico y el desafío que las enseñanzas de la Iglesia deben suponer en un contexto de aceptación generalizada del divorcio.
En su nuevo libro, Terry Eagleton expone el fracaso de las ideologías que buscaban desterrar la religión.
El Papa Francisco visitará Corea del Sur del 14 al 18 de agosto. Allí la Iglesia es extraordinariamente pujante, con cerca de 90.000 conversiones anuales. Hoy el reto es madurar, dando una formación sólida a los fieles.
Tras la admisión de mujeres al episcopado en el Sínodo de la Iglesia de Inglaterra, los anglicanos disconformes formarán su propio cuerpo episcopal, para asegurarse la sucesión apostólica.
Líderes religiosos afines a Obama reclaman al presidente que reafirme la libertad religiosa de quienes creen que el matrimonio solo puede ser la unión entre un hombre y una mujer.
El Tribunal Supremo de Luisiana pretende que un párroco esté obligado a informar a la policía cuando en la confesión se trate de abusos de menores.
Un estudio de Latinobarómetro para el período 1995-2013 apunta un descenso del número de católicos mucho menor del que suelen afirmar los medios. La Iglesia sigue generando una alta cuota de confianza.
El Tribunal de Estrasburgo justifica que el burka no tiene lugar en Francia. ¿Y los colegios musulmanes?
La sentencia del Tribunal Supremo reconoce que la libertad religiosa prevalece sobre el interés del gobierno en promover el acceso gratuito a los métodos anticonceptivos.
Además de guiar el trabajo de los obispos, el documento base para el Sínodo constituye un diagnóstico interesante sobre la situación familiar de los católicos de todo el mundo.
Alberto Methol Ferré (1929-2009) fue un intelectual, escritor y profesor universitario uruguayo, muy influyente en el catolicismo latinoamericano. Antes de fallecer, dio una conferencia en la que enmarca la figura del fundador del Opus Dei dentro de la religiosidad popular.
Juan Manuel Burgos, experto en la obra filosófica de Karol Wojtyla, ofrece en este ensayo las claves para comprender su análisis de la persona y su trayectoria intelectual.
El cardenal Cisneros, regente de Castilla, fue, además de político y diplomático, un importante humanista y reformador, como explica Joseph Pérez, que también repasa su influencia y legado.
A partir de un libro sobre conversos estadounidenses, Russell R. Reno comenta algunos rasgos de la Iglesia católica que resultan atractivos en la cultura actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.