Religión

La vocación es un impulso para las grandes aspiraciones humanas, dice Mons. Fernando Ocáriz a propósito del próximo Sínodo de los obispos.
Según Alvin Plantinga, la creencia en Dios ha impulsado muchas veces el avance de la ciencia.
Abolir el secreto sería contrario a la libertad religiosa y no protegería más a los niños.
En el Encuentro Mundial de Dublín, el Papa destacó la gran contribución que pueden hacer a la sociedad las familias cristianas, sin necesidad de ser extraordinarias o perfectas.
El contraste entre el ambiente festivo de los participantes en el Encuentro Mundial de las Familias y la hostilidad de los medios críticos con la Iglesia es grande.
La investigación confirma las tendencias observadas en otros casos y subraya la negligencia de los obispos.
Con motivo de las revelaciones en Pensilvania, Francisco ha escrito una carta para concienciar a todos los fieles del dolor de las víctimas y reafirmar la lucha de la Iglesia contra la pedofilia.
En esta larga conversación, el fundador de la Comunidad de San Egidio expone su concepción de la historia y explica los retos culturales a los que se enfrentan la Iglesia y Occidente.
José María Gil Tamayo, secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, explica a Aceprensa los objetivos del próximo Sínodo de los obispos.
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, habla de la santidad, a la luz de la última exhortación apostólica del Papa, en la vida “online” y en la “offline”.
En un discurso improvisado, el Papa ha hecho el elogio de los matrimonios que duran y ha recordado que a los hijos hay que acogerlos tal como vengan.
El comienzo del Mundial de fútbol es una buena ocasión para conocer qué dice la Iglesia católica sobre el deporte.
De cómo el afán de adaptarse a la modernidad hizo que la fe pareciera inútil.
El Estado no tiene por qué decirte para quién debes hacer tartas de boda.
Los musulmanes que salvaron a judíos de la persecución nazi han sido deliberadamente olvidados.
Mons. Ladaria recuerda que la doctrina es definitiva y que ponerlo en duda por no haber sido definida “ex cathedra” supone un error sobre el magisterio de la Iglesia.
El abrumador apoyo al aborto expone las deficiencias de un catolicismo cultural, no siempre interiorizado.
Frente a quienes ven el cuidado de la salud en términos de costes y beneficios, el Papa reivindica una visión más humana de la medicina.
El pensador francés sostiene que la fe cristiana aporta a la sociedad otra perspectiva que permite reconocer la dignidad humana en todas las personas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.