Religión

Los obispos argentinos han publicado una carta pastoral fechada el 27-IV-96, en la que, junto a otros temas, piden perdón por la participación de hijos de la Iglesia en el terrorismo de la guerrilla y en la represión de la dictadura militar. Transcribimos algunos párrafos.
No es verdad que sea casi imposible que un musulmán se convierta al cristianismo. Un misionero francés ha recogido la historia de una serie de conversiones de este tipo, en un libro del que da cuenta Roberto Beretta en Avvenire (Milán, 26-III-96).
Vittorio Messori
Contrapunto
Antonin Scalia, juez del Tribunal Supremo norteamericano, hizo el mes pasado una manifestación pública de su fe cristiana en un acto celebrado en la Facultad de Derecho del Mississippi College. Habló, concretamente, de la creencia en los milagros. Su intervención dio pie a críticas, contra las que luego le defendió en The Wall Street Journal (19-IV-96) Robert A. Sirico, sacerdote, presidente del Acton Institute for the Study of Religion and Liberty.
La conversión al catolicismo de la escritora holandesa Vonne van der Meer ha suscitado comentarios en artículos de opinión y en cartas al director de varios periódicos del país. A propósito de este caso, el diario liberal NRC Handelsblad (27-IV-96) dedicó un reportaje a los nuevos creyentes: jóvenes, intelectuales y atraídos por el catolicismo ortodoxo.
Nuevos estudios sobre la historicidad de los Evangelios
Lo que se pide a un político
El líder laborista británico, Tony Blair, anglicano practicante, explicó la inspiración cristiana de sus ideas políticas en un artículo publicado en The Sunday Telegraph (7-IV-96). Sus declaraciones dieron pie a comentarios y réplicas.
El historiador británico Paul Johnson, que durante la Semana Santa pasada participó en el Congreso Univ 96, celebrado en Roma (ver servicio 50/96), comenta sus impresiones en The Sunday Telegraph (7-IV-96).
Francia
Ruanda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.