El plan de Xi Jinping para nacionalizar la religión

publicado
DURACIÓN LECTURA: 9min.
En mayo pasado, el gobierno chino promulgó el más reciente de una serie de nuevos reglamentos de materia religiosa. Todos obedecen a un plan impulsado por el presidente Xi Jinping: “chinizar” las religiones, para evitar toda “injerencia extranjera” por medio de ellas, y para que contribuyan a sostener el socialismo. El término chinización fue oficialmente introducido por Xi Jinping en 2015 durante un congreso de cuadros del Partido Comunista de China (PCC). El pistoletazo de salida de la campaña que debía llevarla a cabo fue el año siguiente, en la Conferencia Nacional de Trabajo Religioso, a la que también asistió Xi. El presidente marcó como objetivo general “apoyar a las religiones de China para que se adhieran a la directriz de la chini…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.