La autora francesa expone la manera judía de entender la identidad, las relaciones y la maternidad, planteando interrogantes que exceden el marco religioso.
Los inteligentes y divertidos chistes protagonizados por judíos no constituyen una excentricidad, sino la forma que tiene el judaísmo de expresar su propia identidad.
Shannon Levitt no es católica, pero su esposo, el vaticanista John Allen, sus amigos católicos, y el tiempo que ha vivido en Roma, le han ayudado a modificar sus criterios.
El exlíder de la comunidad judía británica recibe el galardón por su crítica al extremismo de matriz religiosa y por afirmar la dimensión espiritual de la vida.
Los recientes disturbios protagonizados por miembros de la comunidad etíope en Israel muestran las tensiones subyacentes en un país que se proclama el “hogar seguro de todos los judíos”
Daniélou, teólogo católico, y Chouraqui, intelectual judío, repasan lo que les une y separa, y señalan la importancia de lograr la comprensión mutua entre ambas religiones.
Algunos repetidos incidentes contra cristianos en Israel llevan a preguntarse qué idea del cristianismo se transmite en escuelas y en algunos círculos de la sociedad.
Un Nuevo Testamento anotado por especialistas judíos y el encuentro entre Benedicto XVI y el Rabino Jefe del Reino Unido muestran las buenas relaciones entre ambas comunidades.
Israel celebra el 150 aniversario del nacimiento del periodista y jurista Theodor Herzl (1860-1904), fundador del sionismo, considerado como el padre del Estado judío.
Junto a ecos muy positivos, la visita de Benedicto XVI a la sinagoga de Roma ha revelado también intentos de desinformación, que han sido criticados por personalidades del mundo judío.