Benedicto XVI cambió la percepción de los medios y de la opinión pública norteamericana respecto a la crisis de los abusos, gracias a que afrontó el problema de frente.
Dentro de la Iglesia católica hay opinión pública, porque los fieles tienen libertad de expresión, aunque no siempre se ejerza del mismo modo que en la sociedad civil.
Un representante de la Conferencia Episcopal Española recomienda no hacer gastos excesivos en el vestido, los regalos o el convite, por sensibilidad religiosa y social.
En un libro-entrevista, el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reflexiona sobre cuestiones actuales que afectan a la Iglesia, a la familia y a la sociedad.
Una exhaustiva biografía del fundador del Movimiento Comunión y Liberación que refleja su importancia para la historia de la Iglesia en la segunda mitad del siglo XX.
Chenaux explica el significado histórico del Concilio, mostrando la relevancia de las discusiones teológicas anteriores y analizando con profundidad los debates posconciliares.
La reedición de las obras de grandes pensadores o teólogos constituye una buena oportunidad para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta el catolicismo contemporáneo.
Escrito a raíz de la muerte del pontífice, este libro nos descubre el lado más íntimo de un Papa que tomó el timón de la Iglesia en un tiempo histórico convulso.
El libro explica la postura de la Iglesia católica frente al nazismo: el voto de los católicos, la postura de los obispos y el ejemplo de personalidades que resistieron.