El “Atrio de los Gentiles”: diálogo entre católicos y no creyentes

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
Nada mejor que la sede de la Unesco en París para comenzar unas jornadas de diálogo y confrontación entre diferentes culturas y creencias, con espíritu abierto y libre. La iniciativa procede de Benedicto XVI, tras su viaje a Praga en 2009. Aquella visita a un país, que se presentaba como el más ateo de Europa, fue mucho más fecunda de lo esperado. Y, entre los frutos, el relanzamiento del diálogo entre fe y razón, tan querido de Joseph Ratzinger. El “Atrio de los gentiles” no es una actividad del joven consejo pontificio para la nueva evangelización, sino del clásico consejo de la cultura, presidido actualmente por el Cardenal Gianfranco Ravasi, que presentó el evento en París. Se subraya este punto para insistir en la característica esen…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.