El último octavario, precedido por una audiencia del Papa a una delegación de la Iglesia Luterana de Finlandia, invita a la esperanza, reforzada por el espíritu de hospitalidad.
Tras el buen entendimiento entre Juan Pablo II y el Patriarca Teoctist, el clima ecuménico se enfrió, y la visita de Francisco ha contribuido a caldearlo.
El grupo de trabajo conjunto entre la Iglesia católica y el Consejo Mundial de Iglesias ha reforzado su sintonía en estos temas en una reunión celebrada en Dublín.
Un obispo luterano alemán, el Dr. Jobst Schöne, ofrece en esta entrevista su perspectiva sobre la Reforma y el camino hacia la unidad entre protestantes y católicos.
Un documento firmado por católicos y luteranos explica las claves del camino hacia la unidad en el contexto del 500 aniversario de la Reforma protestante.
La última reunión de la comisión mixta reconoce los serios obstáculos a la unidad, pero acuerda publicar un documento conjunto sobre un tema de gran repercusión: la relación entre la Iglesia universal y las Iglesias locales.
Un pastor luterano y un sacerdote católico finlandeses muestran el buen entendimiento que existe en su país entre los cristianos de distintas confesiones.
La reunión entre Francisco y Kirill abre la posibilidad de un entendimiento que hasta ahora ha sido impedido por la cuestión de los católicos orientales en territorio ruso.
Conjunto de artículos en los que la teóloga Jutta Burggraf reflexiona sobre los retos y temas más importantes de nuestro tiempo, como la libertad, el diálogo, el ecumenismo y la entrega a Dios en una sociedad secular.
Daniélou, teólogo católico, y Chouraqui, intelectual judío, repasan lo que les une y separa, y señalan la importancia de lograr la comprensión mutua entre ambas religiones.
El metropolita Hilarión propone un órgano de coordinación para adoptar posturas comunes y promover los valores cristianos ante cuestiones de actualidad.
El anuncio de la Santa Sede de crear unos “Ordinariatos personales” para los anglicanos que deseen integrarse en la Iglesia Católica conservando su patrimonio espiritual, ha tenido especiales repercusiones en el Reino Unido y en EE.UU.