Política

Reeducación ideológica y explotación de trabajadores forzados: objetivos del sistema concentracionario chino.
El Papa hace una valoración positiva del derecho y de las organizaciones internacionales, con el corolario de proteger a las poblaciones de violaciones graves y continuas de los derechos humanos.
En su discurso al nuevo embajador de Israel ante la Santa Sede, el Papa subrayó la creciente amistad entre ambas partes y aludió a la situación de los cristianos en Tierra Santa.
La trepidante historia de un revolucionario comunista en los años veinte y treinta hasta que renegó del bolchevismo.
Una obra en que Arendt señala el papel del marxismo en el surgimiento de los sistemas totalitarios, acompañada de sus reflexiones sobre el levantamiento húngaro de 1956.
Creer que vivimos en un mundo sin fronteras es aún una ilusión: por eso los directivos de empresas deben tener en cuenta las diferencias relevantes entre países, al implantar estrategias de internacionalización.
Memorias de un ex miembro de la nomenklatura que revela las entrañas de la maquinaria soviética.
Casos juzgados en el Tribunal Internacional de La Haya para la ex Yugoslavia muestran cómo la guerra puede convertir a personas corrientes en genocidas despiadados.
Esta obra ofrece un penetrante análisis del pensamiento político-religioso de aquellos intelectuales cristianos que adquirieron relevancia durante el periodo de entreguerras, pero que no han perdido actualidad.
Un historiador francés pone en cuestión la tesis de que el resurgimiento cultural de Europa en la baja Edad Media se debió a la influencia de la civilización musulmana, entonces floreciente, que permitió el redescubrimiento del pensamiento griego a través de traducciones al árabe.
El discurso de Benedicto XVI a la Asamblea General de las Naciones Unidas estuvo dedicado sobre todo a los derechos humanos, con ocasión del 60 aniversario de la Declaración Universal.
Pide una respuesta no violenta a la represión china, y reclama una solución para el Tibet con el reconocimiento de una amplia autonomía.
Para alcanzar la paz en Oriente Medio es preciso cultivar el entendimiento entre los musulmanes, judíos y cristianos de la zona. Sin embargo, la religión es la gran ausente en la diplomacia y la política en la región, como ha subrayado un reciente seminario.
Dos personalidades implicadas en la búsqueda de la paz en Tierra Santa son el patriarca católico Mons. Fouad Twal y el diplomático israelí Samuel Hadas, primer embajador de su país ante la Santa Sede. Cada uno aporta su visión en sendas entrevistas para Aceprensa.
La tendencia en ambos bandos es la de ir hacia la agregación en un solo partido.
El tráfico de personas, sobre todo de menores, se está convirtiendo en una forma de esclavitud en África.
La intensa vida de Marías, su calidad literaria y la carga filosófica de sus Memorias son motivos suficientes para atreverse con la lectura de este extenso volumen.
Este libro contiene las Conferencias Adorno que Eva Illouz dictó en Frankfurt, en 2004. En él trata el tema de las emociones desde un punto de vista más sociológico que psicológico, pero sin desconocer éste.
La autora, profesora de Ciencias Políticas y Sociología en la UCM, afronta lo que, a su juicio, ha sido el problema central de la legislatura 2000-2004: ¿qué es España?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.