Libros

Cuatro conferencias de Leonardo Polo que destacan la responsabilidad de los profesores en la excelencia universitaria.
Un libro optimista que enseña a usar la tecnología de forma responsable, a partir de la idea de un contrato entre padres e hijos.
Mounk analiza el avance de los populismos de distinto signo y señala las amenazas que traen a la democracia liberal.
En estas cartas a Dios, la escritora sureña reflejó sus inquietudes espirituales, así como su concepción de la literatura.
Un protestante y un católico conversan sobre lo que los une y lo que los separa, y analizan la posición del creyente cristiano ante la sociedad actual.
José M. Faraldo ofrece una sustanciosa investigación sobre la turbulenta historia de las policías secretas comunistas de la URSS y Europa oriental.
Blanc ofrece consejos y sugerencias realistas para mejorar la vida doméstica y familiar, a partir de su experiencia como madre de ocho hijos.
Peyró se sirve del placer que depara la buena mesa para hacer consideraciones ingeniosas y brillantes sobre la vida, los amigos y la escritura.
Comedia de costumbres sobre la difícil relación de una madre y su hija, que intentan compensar el desarraigo familiar con una intensa vida social por Europa.
Novela amable que ofrece un retrato vivo de tipos humanos mediante una historia divertida y original con la que conectarán los amantes de los libros.
Murakami recurre a algunos de sus ingredientes más habituales, servidos en una prosa amena pero falta de profundidad.
El protagonista de esta novela, un refinado aristócrata arrestado durante años en un hotel, se convierte en testigo privilegiado de una multitud de historias y personajes de la Rusia soviética.
Potok, buen narrador, presenta unos personajes entrañables con los que recrea la vida de las comunidades judías en Estados Unidos en la década de 1930.
A través de la vida de un profesor jubilado y su relación con unos inmigrantes, la autora alemana aborda con fina sensibilidad la realidad de los refugiados en Europa.
Mosley demuestra su dominio de la novela negra en un libro que combina el retrato interior del protagonista con una historia llena de recovecos, vuelta al pasado y acción.
En la tercera entrega de la serie, el agente secreto Falcó sigue ajustándose al modelo de héroe escéptico, típico de Pérez-Reverte, esta vez en una misión en París.
La autora, médico y psicoterapeuta, explica cómo lo erótico y lo materno son dos dimensiones complementarias en la mujer.
Una selección de los aforismos del pensador colombiano que sintetizan su concepción del mundo y su actitud políticamente incorrecta.
El escritor rumano de moda en Europa expande los límites de la ficción con una prosa exuberante, como muestra su novela recién traducida, “El ala izquierda”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.