No Ficción

Cómo una ideología de gran fecundidad artística puede tener consecuencias nefastas por tender a mezclar cultura y política.
Una rigurosa crítica de la tesis de que el conocimiento es un producto social.
Nueva edición de un estudio muy acreditado, que en su día cuestionó tópicos y medias verdades sobre la independencia de los países hispanoamericanos.
Eva Illouz analiza los modos en que la sociedad del capitalismo avanzado vincula el desarrollo del romance a determinadas prácticas de consumo.
Apología de la universidad como ámbito de formación, no mera instrucción; de encuentro entre maestros y discípulos, no expertos y alumnos.
Retrato crítico de la sociedad occidental de hoy, por una autora que no se atiene al guión políticamente correcto.
Los autores proponen una forma de gestionar la diversidad cultural que no renuncia a los criterios racionales de universalidad.
No toda disparidad de resultados entre hombres y mujeres es discriminación, sino consecuencia de que las personas del uno y del otro sexo no son iguales, sostiene Susan Pinker, que se define como "feminista de la diferencia".
Una buena introducción divulgativa a la Grecia clásica en la que no faltan las comparaciones con el mundo de hoy.
Saber aunar lo diverso y promover la virtud de los ciudadanos son las características de la visión clásica de la política, que en estas páginas se explica recurriendo a la teoría de la constitución mixta del gobierno.
Poch-De-Feliu analiza a fondo las políticas demográficas y mediambientales del país asiático, sin olvidar temas más polémicos como la política, la corrupción y la censura.
Este libro demuestra que, aunque olvidada por motivos ideológicos, la literatura y la cultura florecieron también en el bando nacional.
Baker reflexiona sobre la responsabilidad moral y los errores de los Aliados, ofreciendo una interpretación diferente y polémica sobre la II Guerra Mundial.
Arqués explica los pasos que hay que dar para publicar un libro y estrategias para darlo a conocer una vez editado.
La escritora italiana expone su concepción del mundo y de la vida en esta recopilación de escritos que ven la luz por primera vez en castellano.
Interesante volumen divulgativo que estudia desde una perspectiva interdisciplinar la realidad y las expectativas de la investigación con células madre.
Aunque critica las posturas animalistas, para Cortina el ser humano debe tratar éticamente a los animales evitándoles sufrimientos inútiles.
Excelente estudio de la naturaleza de la familia como constructora de personas.
Una visión mordaz sobre los tests de inteligencia y de un modelo de psicología que tiende a privilegiar lo cuantitativo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.