Con un estilo casi novelístico, este prestigioso historiador británico relata detalladamente la trayectoria del emperador europeo y las claves de su proyecto político.
Entrevistas con cristianos chinos que ofrecen el testimonio de su compromiso, a pesar de las persecuciones y de la hostilidad de las autoridades comunistas.
Hay suficientes razones pedagógicas para defender la educación diferenciada y argumentos científicos que rebaten las objeciones de los detractores, explica María Calvo.
De cómo el auge de los nacionalismos, amparados por el revisionismo histórico y atizados desde el exterior, propició la desintegración yugoslava y una guerra particularmente cruel.
Un interesante diálogo en el que Bauman y Bordoni reflexionan sobre la noción de crisis y exploran las dimensiones políticas, sociales y culturales de la que hoy se padece.
Fraenkel utiliza el método socrático para enseñar a sus alumnos cómo el debate filosófico puede fomentar la tolerancia y el encuentro entre culturas diversas.
Frente a la rapidez de la era digital, el neurobiólogo Lamberto Maffei reivindica las ventajas de un estilo de vida que deja espacio al asombro y a la reflexión.
Un conjunto de impactantes testimonios en que personas de diferentes países cuentan cómo encontraron la fe tras pasar por momentos de desorientación existencial y angustia.
Martínez-Brocal ofrece un entrañable retrato del Papa Francisco a partir de su experiencia personal y subraya la importancia del Año de la Misericordia para entender su pontificado.