Un libro que ayudará a los “millennials” a orientarse en el mundo laboral y a conocer las actitudes y competencias que se les demandarán en el trabajo.
Jünger se anticipó al transhumanismo con esta original y honda reflexión sobre la deshumanización que puede traer el dominio de la racionalidad técnica.
El uso político de la cultura ha terminado vaciando de contenido el término y, según Eagleton, eclipsando la lucha por la mejora de las condiciones de vida.
Las falsedades y tópicos acerca de pueblos que han sido históricamente potencias mundiales o regionales, perduran en el imaginario colectivo bajo un ropaje de respetabilidad intelectual.
A partir de las principales aportaciones de la física, Müller reflexiona sobre la noción de tiempo y la repercusión de su definición científica en el ámbito filosófico.
La verdad no está amenazada solo en los regímenes totalitarios, sino también en los democráticos, por lo que es preciso siempre defenderla frente a la manipulación ideológica.
En una larga entrevista con el periodista francés Nicolas Diat, el cardenal Sarah explica el sentido cristiano del silencio y los frutos de su práctica.
Hombre de cultura enciclopédica, Humboldt fue pionero en estudiar de forma unitaria el entorno natural y adelantó algunas de las ideas principales del ecologismo.