No Ficción

Un conjunto de filósofos de la Universidad de Oxford analiza éticamente algunos fenómenos actuales, pero desde una óptica transhumanista
Gómez Pérez emplea fragmentos de las grandes obras de la cultura occidental para iluminar la condición humana.
El autor repasa las premisas ideológicas y culturales con que el régimen nazi pretendió justificar sus actos de agresión territorial y su desdén hacia otros pueblos.
Ovejero considera que la nueva izquierda defiende ideas que el socialismo clásico trató de combatir.
Selección de artículos de García de Cortázar en torno a la crisis de la idea de España, el humanismo de tradición cristiana y la situación pública de los católicos en el país.
En este libro-entrevista, el Papa Francisco profundiza sobre el sentido de la vocación religiosa y ofrece consejos para vivirla más plenamente.
Krauze repasa la tradición liberal en Latinoamérica y la reivindica como el mejor antídoto contra los nuevos populismos de la región.
En esta obra póstuma, Todorov aborda cuestiones variadas, como la convivencia entre culturas o el modo en que las artes transmiten verdades sobre el ser humano.
Ensayo crítico con los excesos del sistema capitalista, que reflexiona sobre la importancia de las virtudes en el ámbito empresarial.
Un experto en seguridad y terrorismo presenta un balance desesperanzado del fin de la violencia etarra.
Senior reivindicó la importancia de enseñar la verdad en las universidades y pensaba que el cristianismo era el medio natural en el que se desarrollaba.
Cómo las leyes contra el “discurso del odio” están sirviendo para penalizar ideas que desafían la ortodoxia políticamente correcta del momento.
Entre las obras recientes que ayudan a conocer temas actuales, hemos elegido algunas apropiadas para un público amplio, con vistas a los regalos de Navidad y Reyes.
Un manual muy útil para aquellos que deseen hablar y escribir con acierto el español.
Biografía actualizada sobre el escritor ruso a partir de las entrevistas que Pearce mantuvo con él.
Química, profesora e investigadora, la primera mujer del Opus Dei en ser beatificada ofrece un estilo de santidad propio de profesional en medio de la vida civil.
Borghi aborda los grandes hitos de la historia de la medicina, teniendo en cuenta sobre todo el punto de vista del enfermo.
Evans analiza de forma crítica la nueva tendencia entre algunos historiadores a imaginar cursos de la historia distintos a los reales.
Libro póstumo en el que el popular físico reflexiona sobre el universo y plantea cuestiones relevantes que van más allá del ámbito científico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.