Drama

Miguel Angel Vivas cambia de registro con su mejor película, una ficción histórica desarrollada con bastante acierto.
8/10
Un adiós elegante y emotivo a Downton Abbey, donde nostalgia y modernidad se dan la mano bajo la mirada siempre ingeniosa de Julian Fellowes.
7/10
Vincent Lindon ganó la Copa Volpi en Venecia por esta gran interpretación de un padre viudo asomado al abismo de violencia de uno de sus hijos.
Cillian Murphy muestra su versatilidad interpretativa en este emotivo drama sobre educación y salud mental.
5/10
Una historia romántica que sabe presentar el conflicto, pero no logra darle la profundidad necesaria.
7/10
Interesante drama que refleja una crisis de pareja muy normal con un abordaje cinematográfico original.
Veraz y conmovedor: así es este “biopic” sobre Mark Kerr, uno de los grandes iconos de la MMA, que brilla gracias a una dirección solvente y a interpretaciones de gran calado.
Los creadores donostiarras de “Handia” y “Marco” estrenan en su ciudad una película que en realidad son dos muy distintas y contrastadas.
Un delirio tragicómico donde Anderson combina sátira social, acción e intriga, con un resultado tan excesivo como hipnótico.
7/10
Serie británica de cuatro capítulos, basada en una historia real, sobre la batalla de una madre para lograr que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija.
8/10
La portuguesa Laura Carreira firma con su ópera prima una de las películas más sugerentes del cine social contemporáneo.
7/10
Una bonita película de época, algo estática pero con un mensaje muy positivo sobre el valor de la educación.
Con ocho nominaciones a los Emmy, esta ficción hospitalaria de HBO es una de las favoritas en los premios de la televisión que se repartirán el próximo lunes.
7/10
Stephen Frears firma un nuevo retrato de Margaret Thatcher, esta vez desde la perspectiva de su más conocido entrevistador.
Joaquin Phoenix vuelve a sobresalir en un original wéstern que descarrila por falta de coherencia narrativa.
7/10
Carla Simón cierra su trilogía autobiográfica con una película arriesgada, magníficamente interpretada, muy humana pero algo fría
Una comedia original y familiar aunque algo anodina y flemática.
Una oscura recreación del abuso narrada en un tono casi denunciable.
8/10
La ópera prima de David Valero supone una renovación del “cine quinqui” tan impactante como sugerente y luminosa.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.