Rafael Serrano

Bombardeos y pérdidas de territorio fuerzan al EI a reducir gastos y aumentar la “presión fiscal” a la población bajo su dominio.
El Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero obliga a poco y no llega mucho más lejos que el Protocolo de Kioto.
Conocidas personalidades británicas fueron acusadas públicamente de abusos sexuales. Ahora se descubre que las denuncias son muy dudosas.
Una supuesta carta de trece cardenales al Papa contra el procedimiento del Sínodo recibe varios desmentidos.
El caso de la niña gallega se ha debatido con pasión, sin todos los datos y presionando a los médicos.
La entrevista privada de Francisco con Kim Davies y su visita a las Hermanitas de los Pobres indican la importancia que da a la objeción de conciencia.
Nueve chefs españoles apadrinan a sendas jóvenes africanas que quieren formarse para llegar a ser como ellos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible forman un programa ambicioso, que pretende ir “más allá de la ayuda” y dar la responsabilidad primordial a cada país.
Cuando, por la crisis griega, resultan evidentes los defectos del euro, es hora también de recordar sus ventajas.
En un año de Olimpiadas, es buen momento para preguntarse si está realmente justificado el enorme gasto que suponen.
Un economista examina las cuentas de los Juegos Olímpicos y de los Campeonatos Mundiales de Fútbol.
La experiencia de un jesuita confinado en el Gulag soviético, sustentado por su vida de oración.
En las sociedades occidentales hay prejuicios antirreligiosos, y los anticristianos se disculpan con más facilidad que otros, advierte el investigador británico Daniel Moulin.
Justo cuando Estados Unidos se dispone a anular las escuchas masivas reveladas por Edward Snowden, otros países occidentales las aprueban o refuerzan para combatir el terrorismo.
En África y el Oriente Próximo, muchos miles tienen motivos muy fuertes para emigrar, y seguirán cruzando con peligro el Mediterráneo mientras Europa no les abra una vía legal para entrar.
El Manifiesto Ecomodernista está siendo objeto de comentarios elogiosos, pero también tiene aspectos discutibles, señalan algunas críticas.
El Manifiesto Ecomodernista considera que el ser humano es el aliado, no el enemigo de la naturaleza, y la tecnología moderna no es un poder destructor, sino el principal medio para cuidarla.
Justo cuando se diría imparable el paso de la prensa del papel al soporte digital, “The Economist” registra un fuerte crecimiento de su edición impresa.
Nuevas leyes de libertad religiosa aprobadas en Indiana y Arkansas permitirán a empresas y profesionales negarse a dar servicio en una boda homosexual.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.