Josemaría Carabante

Franzen describe el desequilibrio de unos personajes posmodernos, con un compromiso social y político muy acentuado, pero volubles y deshonestos espiritualmente.
A partir de las conclusiones de su famoso experimento con niños, Mischel explica las ventajas educativas de inculcar la fuerza de voluntad y el autodominio en etapas tempranas del desarrollo.
Libros dirigidos a padres o a adolescentes explican de un modo accesible el sentido de la sexualidad, contestan a las inquietudes de la juventud o profundizan sobre el noviazgo y el matrimonio.
La autora insiste en que los padres se adelanten a hablar de la sexualidad y que sigan de cerca la evolución de las inquietudes y preguntas de los hijos en la pubertad.
Este texto desenfadado insta a que los jóvenes dejen de jugar al amor y se decidan a vivirlo intensamente.
Un libro breve para orientar a los adolescentes sobre el amor.
Las ideas de pensadores, ideológicamente heterogéneos, que han reflexionado sobre la identidad y los problemas de España.
La obra periodística de Arendt es el modelo que utiliza Gutiérrez de Cabiedes para exponer las características de un periodismo de calidad: serio, profundo, riguroso y atractivo literariamente.
Un grupo de juristas explican que el Derecho y la pastoral no están enfrentados, a propósito de algunos temas que se estudiarán en el próximo Sínodo sobre la familia.
Un profundo repaso sobre la situación del cristianismo contemporáneo en el mundo y sobre la vocación de la Iglesia en él.
Bouyer aporta una gran comprensión de la condición sexuada y de las diversas vocaciones espirituales.
La reedición de las obras de grandes pensadores o teólogos constituye una buena oportunidad para reflexionar sobre los desafíos a los que se enfrenta el catolicismo contemporáneo.
El autor busca “despertar a los cristianos el sentido de la confesión de fe” en un contexto de desorientación y crisis para muchos fieles.
Escrito a raíz de la muerte del pontífice, este libro nos descubre el lado más íntimo de un Papa que tomó el timón de la Iglesia en un tiempo histórico convulso.
Guitton destaca la contemporaneidad de Pablo VI, y en esta característica cree que estriba su importancia para la Iglesia.
En vacaciones tenemos la oportunidad de leer libros que ayudan a comprender el presente o el pasado, proponen ideas o despiertan el interés por la cultura. Sugerimos algunos títulos.
Sin negar los logros científicos de Darwin, Johnson explica alguno de sus errores y la relevancia política y social del fervor evolucionista que nació a partir de sus descubrimientos sobre el origen de las especies.
La posibilidad de una edad adulta plena depende de la capacidad del hombre por reconquistar los dones que atesoró en su infancia.
Pensadores como Peter Berger o Jürgen Habermas defienden la función positiva que las creencias están llamadas a desempeñar en la sociedad de hoy.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.