Jerónimo José Martín

Una notable película de aventuras en el desierto, que no llega a la altura de Lawrence de Arabia, pero resulta entretenida, profunda y con una bella música.
Audaz experimento fílmico-teatral, con toques surrealistas, que indaga en el decadente nihilismo hedonista de la sociedad actual.
El director de Los increíbles logra la mejor película de la saga con un Cruise en plena forma.
Polanski dirige con aplomo una notable comedia negra, adaptación de una obra teatral de Yasmina Reza.
La calidad técnica de la animación y la fuerza narrativa del guión dan un producto espectacular, creativamente fiel a los cómics originales de Hergé.
Una obra maestra que se atreve con el tema del sufrimiento humano y la providencia de Dios, tratado con hondura y a la vez con gran belleza.
Basada en hechos reales, esta notable película aborda el acoso sexual a mujeres en Egipto con una inteligente denuncia del hedonismo actual.
Impresionante animación, pero al servicio de un guión episódico, con los mismos defectos de la primera entrega.
Valiosa y dura ópera prima de un director venezolano, una fábula moral en un barrio marginal de Caracas.
Resulta muy entretenida esta precuela de la saga de superhéroes iniciada en 2000 por Bryan Singer.
Drama intimista que se apoya en un gran trabajo de los actores, sobre todo de Mel Gibson.
Dura película de Armendáriz sobre abusos sexuales de menores en el ámbito familiar.
Entretenida película que no llega a sacar todo el potencial dramático y de suspense que ofrecía la historia.
La ganadora del Oscar 2011 a la mejor película extranjera vuelve a conmover con la historia de un niño cuya bondad se impone a unos personajes duros.
En Encontrarás dragones, Roland Joffé presenta un drama ambientado en la Guerra Civil española, en torno a san Josemaría Escrivá. El perdón y la posibilidad de redención articulan la historia.
Aclamado por la crítica mexicana, este precioso cuento moral quijotesco, romántico y positivo, exalta sin complejos un noble estilo de vida, de inspiración cristiana.
Con guion de Peter Morgan, el octogenario Eastwood entrega una película arriesgada sobre el sufrimiento, la muerte y el más allá.
Interesante superproducción rusa sobre un prestigioso militar del Ejército Blanco que lucha contra los bolcheviques.
Más confusa y menos coherente que la primera película, esta continuación es más entretenida y espectacular.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.