Al eliminar la filtración y venta de las preguntas del examen de ingreso a la universidad, los aprobados bajan a la mitad y miles de plazas se quedarán sin cubrir.
Un libro reciente defiende a las personas con enfermedades congénitas contra la criba genética y el aborto selectivo, y a la vez usa una noción vaga e incongruente de lo natural y lo normal.
Un libro reciente defiende a las personas con enfermedades congénitas contra la criba genética y el aborto selectivo, y a la vez usa una noción vaga e incongruente de lo natural y lo normal.
A partir de la recuperación de la filosofía más como actitud y pregunta que como respuesta, Gomá redescubre el sentido de la educación y la virtud y reivindica el valor de la verdad.
Amena divulgación filosófica sobre muchas cuestiones actuales y de siempre. Pero los gratuitos postulados ideológicos de partida frustran la reflexión.
La esperanza de vida de los seres humanos se ha doblado en el siglo XX. La explicación más determinante es la mejora de la nutrición, según la tesis defendida en un libro del Premio Nobel de Economía Robert Fogel.
El próximo sábado 18 se ha convocado en Madrid una manifestación bajo el lema "La familia sí importa", en oposición a los anunciados cambios en el Código Civil. Javier Aranguren, filósofo, reflexiona sobre la diferencia entre el auténtico matrimonio y las uniones homosexuales en una artículo del que extractamos algunos párrafos.