Claudio Sánchez

Una de esas intrigas en pequeñas comarcas que los británicos dominan con una precisión y complejidad admirables.
Ópera prima con sello personal, que combina la ciencia ficción minimalista con un acertado drama familiar.
Una docuserie que compone con esmero, ritmo y contrastes, el reflejo del periodista deportivo más influyente y controvertido.
7/10
Félix Viscarret cuenta una historia sencilla y universal sobre la crisis de los 40.
7/10
Guy Ritchie deja a un lado la pirotecnia visual y cuenta con medida un drama bélico muy actual.
Ópera prima japonesa sobre el alzhéimer que apunta la personalidad visual de su creador.
5/10
Paul Schrader permanece fiel a su última trayectoria con una historia de redención esperanzada y un guion arrítmico.
Las posibilidades cómicas del argumento y del protagonista se deshacen en un guion tosco en su ingenuidad.
Apple TV, Disney Plus y Filmin adelantan a Netflix y HBO con el estreno de tres de las mejores series del año.
El cineasta iraní Jafar Panahi da otra admirable vuelta de tuerca al cine rodado en la clandestinidad.
La cantante, fallecida el 24 de mayo a los 83 años, deja un legado de supervivencia y talento musical.
Breve y atractiva docuserie sobre el cantautor británico Ed Sheeran, que combina sus mejores canciones, conciertos multitudinarios y detalles de su vida personal
7/10
Un relato de amistad duradera, inspirado por momentos y enmarcado en paisajes extraordinarios de los Alpes.
8/10
Los hermanos Gastesi muestran en su ópera prima la personalidad y sencillez de los grandes cineastas.
Neil Jordan no consigue transmitir el estilo inconfundible del inmortal detective creado por Raymond Chandler.
6/10
François Ozon disfruta con este divertido vodevil de impecable reparto y diseño de producción.
7/10
Marta Díaz vuelve a mostrar su estilo personal en una comedia elegante, auténtica e ingeniosa.
Una trama sobre política internacional tan entretenida como astuta, con un “casting” excelente pero encadenado a la superficialidad afectiva de sus personajes.
6/10
Reflejo de la investigación de los atentados de París, que muestra oficio y minuciosidad en la narración y demasiada distancia en el drama personal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.