A sus 91 años, a este economista y emprendedor vital le cuadran las cuentas. Quizás, por haber acertado en lo fundamental y por saber huir de rigorismos.
Inmovilizado por la ELA, es un activista al que le faltan horas en el día para hacer todo lo que lleva entre manos, y está convencido de que la vida es un regalo que no piensa rechazar.
El filósofo catalán, que perdió un hijo en un accidente, ofrece una profunda visión del dolor y su asimilación, con el concurso de la fe y de los grandes pensadores.
El exdirector de “The Washington Post” habla de su último libro y de la evolución del ejercicio del periodismo en un mundo de redes sociales y polarización.
El politólogo advierte contra la polarización y contra la política abonada al juego sucio, pero sostiene que el sentido cívico sigue teniendo fuerza suficiente para prevalecer.
La secretaria central del Opus Dei subraya que nos necesitamos unos a otros, porque todos somos vulnerables y, en alguna fase de la vida, dependientes.
Periodista, escritor y viñetista, Gascón busca acercarse a la realidad desde la reflexión pausada y el humor, y sin deseo de contrariar por contrariar.