Adolfo Torrecilla

Nuevo volumen de los diarios de uno de los escritores más independientes de la literatura española contemporánea.
La caída de los gigantes es la primera parte de una trilogía, The Century, que abordará los principales acontecimientos históricos del siglo XX. Está dedicada a la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
Los ingredientes de los best-sellers de Ken Follet valen tanto para la Edad Media como para el siglo XX.
Las vidas de los políticos que llevaron las riendas del Partido Demócrata en Albany tras la II Guerra Mundial dan pie a una visión interesante, realista y ácida de las sombras del poder.
Breve novela, un clásico de la literatura irlandesa, que refleja con humor algunos rasgos del espíritu irlandés y que constituye una entretenida parábola costumbrista con el telón de fondo del valor de la vida y de la muerte.
La famosa novela corta que fue llevada al cine por Robert Redford en 1992, más otras dos, menos logradas, del mismo autor.
Las memorias del editor de Kafka y de otros grandes autores de la Europa de entreguerras.
Novela que recrea la vida y el itinerario espiritual de Etty Hillesum, la joven escritora judía asesinada en Auschwitz, autora de unos célebres diarios y cartas.
Dietario de un poeta indiferente a las modas que juzga la literatura y la sociedad con criterio independiente.
Ambiciosa novela que describe el proceso de formación de un joven norteamericano en la década de los setenta y su papel como privilegiado testigo de los entresijos de la vida política.
Diario del escritor argentino Andrés Neuman que hace una gira promocional de una noevla y describe sus impresiones “mientras atravesaba ese laberinto denominado Latinoamérica”.
El italiano Lussu (1890-1975) cuenta sus experiencias de un año en el frente duarnte la Primera Guerra Mundial, con intermitentes enfrentamientos con las tropas austríacas.
Conjunto de relatos breves del escritor polaco, en los que lo importante es la originalidad del planteamiento y la sorpresa del desenlace.
Impresionante diario escrito en prisión por un miembro de la resistencia noruega que murió en 1944.
Esta biografía muestra que el gran escritor silenciado por el régimen soviético implicó toda su vida en su proyecto de contar la verdad sobre la II Guerra Mundial en Rusia.
Con la famosa historia de la casamentera por designación propia, Jane Austen extrema su sutileza y elegancia.
Un profesor experimentado hace una crítica firme pero esperanzada a los planteamientos ideológicos que han contribuido al deterioro de la educación en España.
La obra recopila algunos de los reportajes más famosos del escritor norteamericano Gay Talese, pionero del llamado Nuevo Periodismo.
Publicada en 1967, la novela está considerada como una de las obras fundacionales del nuevo feminismo. Su protagonista cuenta en su diario el hastío de una existencia gris y programada hasta que surge la rebelión interior.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.