Adolfo Torrecilla

Novela policiaca y social bien construida, que dosifica sin abrumar las informaciones que revelan la importancia histórica de este famoso enclave de Barcelona.
Una sugerente introducción a las ideas de Chesterton sobre la familia y el hogar, tan alejadas del relativismo como de la cursilería.
Con el trasfondo de su oficio de traductor, Kovacsics ofrece, mediante relatos y breves ensayos, un homenaje a la literatura centroeuropea y a algunos de sus autores.
Divertido libro de viajes en el que, con tono desenfadado, histriónico y desmitificador, el autor parodia a su manera algunas convenciones del género.
A los cien años de su nacimiento, el escritor vitoriano se ha consolidado como de uno de los maestros de la novela y el cuento españoles contemporáneos.
Un poemario ni oscuro ni hermético, sino que, con un estilo directo y contemplativo, consigue una claridad profunda.
Sin concesiones al sentimentalismo, el nuevo poemario de Florinda Salinas reconstruye escenas de su pasado con una exigente depuración expresiva.
El centenario de su nacimiento es una buena ocasión para volver la vista al original mundo literario de la autora, marcado por un íntimo deseo de comunicación.
Guillén Acosta basa su nuevo poemario en su relación íntima y cordial con Dios, a quien descubre en todas las situaciones humanas.
Con acceso a documentos del propio Partido Comunista, y mediante muchos ejemplos, el autor describe el clima de persecución y paranoia que creó esta política de Mao.
Cuatro narraciones breves, protagonizadas por diferentes mujeres, en las que se cuentan sus trayectorias y un momento de crisis en sus singulares vidas.
Nueva edición de esta novela de Pedro Antonio Urbina (1936-2008) en torno a una familia que trabaja en un circo ambulante, y sus deseos de cambio y felicidad.
En este primer volumen de sus artículos en el exilio, el autor describe, con su estilo ágil y bienhumorado, una Francia que “quiere seguir siendo ella misma, a pesar de la guerra”.
La polifacética obra del autor guipuzcoano, recientemente fallecido, destaca por su tono positivo y por la sencillez y sinceridad con que abordó temas de gran calado.
Un libro ameno y lleno de consejos prácticos para quienes se quieren iniciar en el complejo mundo de la escritura.
Vuelve a Madrid la principal cita del sector editorial español. Ofrecemos pistas para descubrir algunas joyas que están fuera de la oferta más comercial.
Biografía sobre Azorín que recorre, además de su trayectoria literaria, su participación en la vida cultural y pública española.
Sin apartarse de su singular mundo narrativo, Vila-Matas esta vez aplica sus singulares requiebros para abordar el mundo literario.
Desde su puesto en el hotel, el protagonista es testigo de la ocupación nazi de Francia y de cómo la guerra determina las vidas de tantas personas, empezando por la suya.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.