Préstamos a bajo interés, apertura comercial y construcción de infraestructuras son las promesas hechas por China para reforzar su presencia y su cooperación en el continente africano.
El país tiene la tasa más baja de infecciones del Caribe, pero la prevención mediante el preservativo funciona mal entre los homosexuales, que son la mayoría de los seropositivos.
Si un bloguero o un amigo en una red social recomienda un producto que ha probado, se supone que da un consejo desinteresado. O quizá no: puede ser publicidad pagada y encubierta.
Los emigrantes africanos dan a sus países de origen más dinero que las naciones ricas en ayuda al desarrollo, pero esos recursos no se aprovechan para impulsar el crecimiento.
El gobierno de Nicolas Sarkozy acaba de lanzar a través de Internet un debate nacional sobre qué significa ser francés. Algunos temen que excite la xenofobia.
El gobierno quiere limitarla a enfermos a los que quede poco tiempo de vida y que no padezcan depresión u otro trastorno psíquico que les incline a desear la muerte.
El Tribunal Supremo de EE.UU. rechaza que haya que hacer pública la identidad de los firmantes de una iniciativa popular en defensa del matrimonio, para evitar represalias del lobby gay.
El anuncio de la Santa Sede de crear unos “Ordinariatos personales” para los anglicanos que deseen integrarse en la Iglesia Católica conservando su patrimonio espiritual, ha tenido especiales repercusiones en el Reino Unido y en EE.UU.
La recesión económica ha hecho bajar las emisiones de carbono, mientras el coste de las metas propuestas es el mayor obstáculo para alcanzar un nuevo acuerdo en la próxima conferencia de Copenhague.
Ante el predominio abrumador de profesoras en la escuela francesa, un ex inspector general propone volver a concursos de acceso separados para hombres y mujeres.