Aceprensa

Una nueva técnica obtiene células madre embrionarias humanas a partir de un proceso de clonación.
La unión pretende reafirmar el sentido del protestantismo histórico frente al empuje de las corrientes evangélicas.
El gobierno de Hollande quiere reducir las sanciones a la vez que impone un “impuesto cultural” para proteger los derechos de autor.
Vermont se convierte en el cuarto estado en legalizarlo, después de un debate centrado en las garantías para que no se deslice a la eutanasia involuntaria.
Gosnell es sentenciado a cadena perpetua por tres homicidios de bebés en avanzado estado de gestación a los que mató fuera del útero tras fallar el aborto.
Dos casos muestran que las tendencias homosexuales no son inamovibles.
El tribunal estima que los fines docentes no excluyen el respeto de los derechos de autor.
El gobierno levanta el veto a una disposición de la FDA que autorizaba la venta sin receta a menores, una vez que se ha fijado una edad mínima.
Mientras el Senado rechaza el matrimonio gay, la Corte Constitucional obliga a crear un contrato para regular las uniones homosexuales estables.
La falta de periodistas ha provocado un descenso en la calidad de los contenidos, y los estadounidenses están perdiendo interés por los medios de comunicación.
Nuevos servicios financieros permiten a los músicos obtener capital a cuenta de sus derechos de autor.
La muerte de Savita Halappanavar se debió a un “accidente médico” porque no se trató bien la septicemia, y no porque los médicos se negaran a practicarle un aborto.
En Pakistán y Bangladesh los fundamentalistas islámicos recurren a manifestaciones violentas para amedrentar a los cristianos y a los musulmanes que se les oponen.
El Papa confirma el proceso de reforma de la LCWR, para enderezar su situación.
Twitter puede servir para hacerse visible con un golpe de efecto en los procesos de selección, a la vez que ofrece información a las empresas.
Los obispos canadienses han publicado una declaración con ideas de Benedicto XVI y Juan Pablo II para impulsar la protección del medio ambiente.
En el país con más seropositivos del mundo se prueban nuevos métodos para simplificar el tratamiento y hacer que los enfermos se ayuden entre ellos.
El gobierno ruso empieza a aplicar sanciones contra ONG que reciben financiación extranjera.
El Centro San Camilo ofrece su experiencia sobre una enfermedad que en España afecta a 800.000 personas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.