En Gran Bretaña se ha emprendido una inspección de colegios contra la infiltración de islamistas radicales. Algunos critican la campaña por promover una visión falsa de la religión.
Los datos presentados en un reciente informe demuestran el ahorro público que suponen los centros concertados, que durante la crisis han reducido su porcentaje de alumnado.
En el contexto de una reflexión sobre la tarea evangelizadora de la Iglesia, el papa emérito se ha referido al error de pensar que la verdad es un obstáculo para el entendimiento entre las religiones.
Algunas enfermedades infecciosas ya causan muchas más muertes al año de las que, según los peores escenarios, podría provocar el actual brote de ébola.
El Papa Francisco, en un discurso a profesionales del Derecho, ha advertido contra el populismo penal y ha señalado el riesgo de que se pierda de vista la necesaria proporcionalidad de las penas.
La investigación de Linda Sax se centra en la diferente forma en que chicos y chicas experimentan la educación, y en los potenciales beneficios del modelo diferenciado.
Los participantes en el Sínodo de los Obispos insisten en la necesidad de difundir el Evangelio de la familia, no solo mediante la enseñanza, sino además con el testimonio de las familias cristianas.
El Parlamento de Estonia aprueba una ley de cohabitación que prácticamente equipara a las parejas de hecho, también las homosexuales, con los matrimonios.
Musulmanes críticos con el Estado Islámico insisten en que hace falta llevar una visión pacífica y racional del islam a la vida cotidiana de los jóvenes.
En una reunión con los nuncios acreditados ante países de Oriente Medio, la Iglesia pide actuar contra el Estado Islámico y defender a las minorías religiosas.