Algunas variantes de autismo pudieran estar detrás de la “disforia de género”. Con la prisa por los cambios de sexo quizás se esté desatendiendo un padecimiento psiquiátrico.
El 1 de enero entró en vigor la ley que obliga a las empresas a negociar con los trabajadores cómo atender asuntos laborales una vez terminada la jornada.
Si antes las críticas a la globalización venían de los países invadidos por los productos de Occidente, tras la recesión protesta la clase trabajadora de los países ricos, que ve emigrar empleos y llegar inmigrantes que compiten con ella por los puestos de trabajo. Una serie de tres artículos analiza la cuestión.
El descenso de la práctica religiosa entre los jóvenes no se debe solo a la influencia del ambiente: las actitudes en el hogar y en el matrimonio son también decisivas para la transmisión de la fe.
Más de 75 intelectuales y representantes religiosos de Estados Unidos firman una declaración en la que denuncian las imposiciones basadas en medidas antidiscriminación.
En EE.UU. se ha incrementado el número de hijos menores que viven con sus padres casados. ¿Daría lo mismo que fueran pareja de hecho? Los expertos advierten que no.
Ante las críticas y alabanzas a la herencia de Fidel Castro en Cuba, seleccionamos algunos datos sobre los aspectos que tienen más influencia en la vida cotidiana de la población.
Varios proyectos en distintas ciudades de Europa buscan evitar la segregación social de las minorías más desfavorecidas, ofreciendo entornos de acogida.