Aceprensa

Las autoridades sanitarias de Colombia han procedido con mayor cautela que las de Brasil en el diagnóstico de los casos de microcefalia por zika.
El 1 de enero entró en vigor la ley que obliga a las empresas a negociar con los trabajadores cómo atender asuntos laborales una vez terminada la jornada.
El crítico, ensayista y narrador británico ha fallecido a los 90 años en Francia. Algunas de sus obras fueron reseñadas por Aceprensa.
Si antes las críticas a la globalización venían de los países invadidos por los productos de Occidente, tras la recesión protesta la clase trabajadora de los países ricos, que ve emigrar empleos y llegar inmigrantes que compiten con ella por los puestos de trabajo. Una serie de tres artículos analiza la cuestión.
La Iglesia debe hacer un esfuerzo para mostrar, frente a mitos populares, que la fe y la ciencia no están enfrentadas.
El descenso de la práctica religiosa entre los jóvenes no se debe solo a la influencia del ambiente: las actitudes en el hogar y en el matrimonio son también decisivas para la transmisión de la fe.
La tolerancia y la no discriminación no deberían ser utilizadas de un modo que restrinja la libertad religiosa.
Leer un buen libro es un placer, y una prueba de finura acertar con el gusto del lector al regalar uno. Aquí van algunas sugerencias.
Más de 75 intelectuales y representantes religiosos de Estados Unidos firman una declaración en la que denuncian las imposiciones basadas en medidas antidiscriminación.
En EE.UU. se ha incrementado el número de hijos menores que viven con sus padres casados. ¿Daría lo mismo que fueran pareja de hecho? Los expertos advierten que no.
Ante las críticas y alabanzas a la herencia de Fidel Castro en Cuba, seleccionamos algunos datos sobre los aspectos que tienen más influencia en la vida cotidiana de la población.
Varios proyectos en distintas ciudades de Europa buscan evitar la segregación social de las minorías más desfavorecidas, ofreciendo entornos de acogida.
Las Iglesias protestantes que son más fieles a las doctrinas bíblicas crecen más y atraen a más nuevos seguidores que las de tendencia liberal.
Un tribunal dicta que no existe trato desfavorable mientras no se demuestre que alguno de los dos sexos recibe una educación de peor calidad.
Al término del Año de la Misericordia, en una carta apostólica, Francisco prolonga algunas disposiciones extraordinarias del jubileo, instaura una Jornada Mundial de los Pobres y llama a expandir con iniciativa las obras de caridad.
A la vez que aparecen algunos síntomas de inestabilidad económica, el régimen endurece el control en lo político, como señala uno de los diputados de Hong Kong descalificados por Pekín.
Un fallo del Tribunal Supremo español manda readmitir a una profesora de religión a la que el obispado retiró su confianza tras casarse con un divorciado.
Ante la proliferación de clínicas dedicadas a la gestación por encargo, el gobierno decide cerrarlas hasta que elabore una ley regule esta práctica.
Al presentarse como defensor de la libertad religiosa, Trump ha querido acotar causas comunes con los creyentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.