Aceprensa

Antonio María Costa, economista de 61 años, es el director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito. En una entrevista publicada en El País (23 junio 2003) afirma que la lucha policial y la prevención son mejores soluciones para atajar el problema de las drogas que la legalización.
El Corriere della Sera (Milán, 3 julio 2003) publica un texto tomado del capítulo "El cristianismo ¿es una religión europea?", del nuevo libro del cardenal Ratzinger, Fe, verdad y tolerancia. El cristianismo y las religiones del mundo, que está a punto de ser publicado en Italia.
Entre las voces que defienden una mención expresa del cristianismo en el preámbulo de la futura Constitución de la UE, una –quizá no esperada– es la de Kenneth L. Woodward, veterano periodista de Newsweek, revista en la que fue jefe de la sección de religión durante 38 años. Su artículo sobre el cristianismo en Europa ha sido publicado en International Herald Tribune (16 junio 2003).
La "pottermanía", reavivada con la aparición del quinto libro de la serie (ver servicio 95/03), puede hacer creer que se avecina una marea de productos con la imagen de los magos de Hogwarts. En realidad, la explotación comercial de la marca Potter es muy prudente, para no quemar el éxito, explica The Economist (21 junio 2003).
Juan Velarde Fuertes compara en ABC (2 junio 2003) la situación económica de Cuba justo antes de la llegada de Fidel Castro al poder, con la de 1998, fecha límite para tener cifras homogéneas. En esos 40 años, Cuba ha pasado de tener un PIB por habitante de los más altos de Latinoamérica, a ponerse al nivel de Haití.
Sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU.
‹â±œ ⵜ âá åa ‹âÝÇ âEstados Unidos: aumenta el número de madres que se quedan en casa
Huber Matos
‹â±œ ⵜ âá åa ‹âÝÇ âParís: inaugurado un instituto de ciencias de las religiones
Miguel Delibes
Sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU.
Estados Unidos
En 2002 hubo en España un 3,1% más de nacimientos que en el año anterior. El aumento se debe a las inmigrantes.
Los proyectos seleccionados están promovidos por organizaciones de 13 países del área subsahariana.
Entrevista
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.