Las vacaciones ofrecen ese tiempo para la lectura que escasea en la vida cotidiana. Quizá uno ya ha reservado los libros que desea leer. Pero también puede haber dudas entre la avalancha de novedades y la olvidadiza memoria que no acaba de recordar aquel título que parecía interesante. Para refrescar la memoria y sugerir pistas, seleccionamos algunas obras (de literatura o de pensamiento) publicadas en el último año, entre las reseñadas en Aceprensa y otras nuevas.
Las vacaciones ofrecen ese tiempo para la lectura que escasea en la vida cotidiana. Quizá uno ya ha reservado los libros que desea leer. Pero también puede haber dudas entre la avalancha de novedades y la olvidadiza memoria que no acaba de recordar aquel título que parecía interesante. Para refrescar la memoria y sugerir pistas, seleccionamos algunas obras (de literatura o de pensamiento) publicadas en el último año, entre las reseñadas en Aceprensa y otras nuevas.
El "no" de Francia y Holanda a la Constitución europea se ha intentado explicar de varias maneras: es imposible convertir 25 países en los Estados Unidos de Europa; se teme ceder más poder a Bruselas; hay demasiada irracionalidad antiglobalización. Estas teorías ocultan un problema más profundo, según el comentarista norteamericano Robert J. Samuelson ("The Wall Street Journal", 15 junio 2005).
La posible aprobación en España de una ley de matrimonio entre personas del mismo sexo (ver Aceprensa 50/05) ha llevado a preguntarse si podrían presentar objeción de conciencia los jueces encargados del Registro Civil o los alcaldes y concejales que habrían de celebrar tales uniones. Ofrecemos los comentarios de dos juristas que han abordado la cuestión.