Infancia

“Defending Boyhood”, de Anthony Esolen, es un revelador recordatorio de que los niños son diferentes de las niñas y requieren de una educación que no olvide esas peculiaridades.
Esolen subraya la importancia de una literatura y un cine que muestren de forma positiva la masculinidad y la feminidad.
Para los casos de niños que dicen no identificarse con su género, hay protocolos que recomiendan impedir con fármacos el desarrollo de los caracteres sexuales. Dos especialistas señalan los riesgos de estos tratamientos.
Contra la tendencia a llenar a los chicos el día de actividades, se ha extendido la idea de que han de tener momentos de aburrimiento para que se despierte su creatividad. Otros especialistas lo ponen en duda.
Las cajas o buzones para bebés son, en varios países, una salida para las madres en situación de grave vulnerabilidad. Aceprensa conversa con una organización que promueve esos medios.
La sobreabundancia de contenidos sobre la crianza y el cuidado de los hijos, perfila de alguna manera el desempeño de los padres jóvenes.
En materia de crianza y educación, vale escuchar a los expertos, pero sin desoír a la propia intuición.
Para el director general de la Fundación Aprender a Mirar, la cuestión no es dar la espalda a las nuevas tecnologías, sino aprender cómo relacionarse positivamente con ellas.
Los recelos respecto a la adopción y a las hipotéticas secuelas que dejaría en el niño, no reparan en que la alternativa –aborto u orfanato– puede ser mucho peor.
La brecha digital cambia de signo: ahora empiezan a ser los menores de clase modesta los que pasan más tiempo con aparatos electrónicos.
Un escándalo sacude al sistema noruego de protección a la infancia, tradicionalmente muy ágil para retirar la custodia a los padres al menor indicio de irresponsabilidad.
Una investigación oficial buscará las causas del espectacular aumento de menores, sobre todo chicas, que se someten a tratamiento transexual.
Una selección de textos que recogen las ideas sobre la infancia y la educación del genial y polifacético pensador ruso.
Londres constata un aumento de los matrimonios forzados de menores británicos en el exterior: sus familias se los llevan durante las vacaciones y ya no vuelven.
La amabilidad no es simple cortesía, sino el fruto de la decisión de querer hacer el bien y del ejercicio de las virtudes, sostiene Thomas Lickona.
Thomas Lickona hace un retrato de los padres con una autoridad clara, que combina razonamientos con cariño.
Un estudio sugiere que se están convirtiendo en asunto médico problemas sociales, escolares o de comportamiento.
Los juguetes tradicionales son recursos mejores que los entretenimientos electrónicos para que el niño explore su entorno y desarrolle habilidades de diverso tipo. Varias investigaciones lo demuestran.
El fenómeno, con repercusiones en la salud, tiene entre sus causas la sustitución de la leche materna por la artificial y el aumento de las cesáreas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.