En la India se observa que muchos asalariados que realizan servicios deslocalizados por empresas extranjeras trabajan en condiciones perjudiciales para la salud.
Algunas de las asociaciones deportivas más importantes del mundo se unieron hace año y medio en la Sport Rights Owners Coalition con el objetivo de alcanzar acuerdos que les reporten beneficios económicos por las imágenes tomadas en sus eventos.
Mike Huckabee es gobernador republicano de Arkansas y candidato a las primarias para la carrera a la Casa Blanca. Hasta hace unas semanas, no contaba entre los favoritos para ganarlas. A falta de unos días para la votación del caucus de Iowa el 3 de enero, las encuestas le dan una posición destacada.
Se dice que la Constitución aprobada en Bolivia por una exigua mayoría en la Asamblea Constituyente pretende reinventar el país en clave indigenista. Pero desde luego no responde en absoluto a esa idea del indígena sobrio en palabras y gestos.
Durante la pasada década hubo un enorme aumento de las oportunidades de juego de azar en muchos países. Los gobiernos, sedientos de ingresos fáciles, han ignorado las protestas de quienes están preocupados por el coste social de este fenómeno.
Un reciente programa llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuatro organizaciones más ha conseguido reducir drásticamente las muertes por sarampión en África.
Las investigaciones en clínicas abortistas de Barcelona muestran que hay “sólidos indicios” de la realización de abortos ilegales en mujeres en avanzado estado de gestación.
Francisco Vázquez, embajador de España ante la Santa Sede, sigue empeñado en su tarea de mejorar las relaciones entre ambas partes, a pesar de las críticas suscitadas por iniciativas del gobierno socialista. En un artículo publicado en “El País” (27-11-07) busca un terreno de encuentro.