Normalmente se piensa que las personas con mayor nivel educativo tienden a ser más liberales y tolerantes, pero no sucede así cuando se trata de las ideas políticas.
¿Hay que cerrar escuelas y centros de trabajo para frenar la epidemia? Para decidir habría que prever el ritmo de propagación, pero eso no es nada fácil.
Pese a que los trastornos de género son normalmente pasajeros, cada vez son más los menores que reciben tratamientos de consecuencias potencialmente permanentes.
La falta de medios y personal para la atención al final de la vida muestra que se está fallando a los pacientes más vulnerables, dice un comentarista británico.
Michael Wee, nuevo miembro de la Academia Pontificia para la Vida, considera que el enfoque típico de la Iglesia es especialmente esclarecedor en las cuestiones bioéticas que hoy se plantean.
Son las partidarias del aborto quienes se han alejado de los ideales que inspiraron a las pioneras del feminismo estadounidense, sostiene Mary Hallan FioRito.