El Observatorio

Francisco transmite un mensaje de esperanza y pide que la misericordia llegue también a las cárceles.
La High Court dictamina que el gobierno no puede iniciar el proceso para salir de la UE sin consentimiento del Parlamento.
La sentencia contra unos reposteros de Belfast que rehusaron hacer una tarta con un lema a favor del matrimonio gay ha recibido muchas críticas, también de homosexuales.
Según la AIE, en 2021 las energías limpias pueden dar tanta electricidad como la que ahora producen EE.UU. y la UE.
En el pregón del DOMUND de este año, Pilar Rahola hizo un elogio de los misioneros y de la labor que realizan para difundir la fe y asistir a los necesitados.
La École Normal Supérieure francesa y el Caltech son las que tienen las mayores proporciones de exalumnos con Nobel.
La participación masculina en el trabajo está disminuyendo a niveles propios de la Gran Depresión.
La huella del hombre sobre la diversidad de fauna y flora no es solo negativa. También ha contribuido a la aparición de especies nuevas.
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa se niega a apoyar la reglamentación de esta práctica.
La presión militar internacional empuja al grupo terrorista a reducir su producción mediática sobre la “apacible cotidianidad” en el califato.
Dos especialistas explican por qué el contacto con los microbios es beneficioso, especialmente durante la infancia.
El descenso del respaldo a la pena capital coincide con una disminución de las ejecuciones.
Desde 2012, se cuentan quince sacerdotes asesinados y dos desaparecidos.
El primer documento de lesbianas italianas contra la maternidad subrogada clama contra este negocio.
En la mayoría de países desarrollados, los alumnos de estratos socioeconómicos más bajos acceden a Internet desde casa tanto como los demás, y le dedican el mismo tiempo. Lo que cambia es la forma en que lo usan.
La dura prueba que atraviesan ha forjado entre ellas fuertes lazos de solidaridad.
Tras la consulta sobre el Brexit, embajadas europeas registran más incidentes contra sus nacionales.
Algunos motivos pictóricos tradicionales son imitados de forma masiva en la red social.
En Estados Unidos, el curso ha comenzado envuelto en polémica: ¿deben las universidades proteger a sus estudiantes frente a contenidos potencialmente ofensivos?

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.