Educación

En Francia, no todas las zonas desfavorecidas presentan los mismos resultados: allí donde hay profesores formados y estabilidad en los equipos docentes, hay mayores progresos.
Tres profesores engañan a revistas de estudios de género fabricando artículos de temas peregrinos y conclusiones absurdas que fueron aceptados para su publicación.
El análisis de las pruebas PISA muestra que las desventajas sociales de partida influyen menos que el historial escolar.
Alcanzar una titulación superior viniendo de padres con pocos estudios es más probable en España, pero el premio es menor que en otros países.
Los estadounidenses gastan casi el doble que la media de otros países desarrollados.
Una selección de textos que recogen las ideas sobre la infancia y la educación del genial y polifacético pensador ruso.
Conocido por impulsar la formación basada en grandes textos, Hutchins tenía una concepción humanística de la enseñanza universitaria.
A Alemania no le alcanzan los maestros para afrontar este curso escolar. Dos expertos hablan de los factores que pesan (y pesarán) en ese déficit.
Desde hace diez años, aumenta el número de escuelas sin contrato con el Estado.
La vuelta al cole también es un reto para los docentes. Uno de secundaria explica lo que le anima a empezar el curso con la moral alta.
Los nuevos modelos de conocimiento exigen que científicos y humanistas trabajen juntos, explican dos expertos.
Si ha fracasado la educación es porque padres, centros de enseñanza y responsables políticos ya no creen que se deba transmitir las tradiciones culturales.
Para el gobierno de Pedro Sánchez, los valores cívicos y éticos solo pueden prosperar si retrocede la enseñanza religiosa.
Una inteligente y amena defensa del latín, en cuanto depósito de la cultura occidental.
Los “rankings” de universidades ponen el acento en cuánto invierten esos centros en investigación y dejan de lado otros parámetros relevantes.
De todas las razones que se pueden aducir a favor de permitir a las familias escoger escuela para sus hijos, solo una es realmente definitiva: la libertad de los padres.
Lejos de ser una excepción, España forma parte de la mayoría de países europeos que imparten enseñanza religiosa en las escuelas públicas.
A tenor de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la educación diferenciada, un experto en leyes responde a algunos de los principales tópicos contra este modelo pedagógico.
Un informe de la OCDE subraya la importancia de que los profesores ganen en autonomía, sean adecuadamente retribuidos y puedan sacar adelante y compartir sus iniciativas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.