La propuesta del fundador de la Academia Khan, que ofrece clases en línea y gratuitas a millones de alumnos, es una inspiración para las escuelas en tiempos de pandemia.
La tramitación del proyecto se enfrenta a críticas por la inoportunidad del momento, la falta de transparencia, la poca voluntad de diálogo y el carácter discriminador de algunas medidas.
Inger Enkvist se ha convertido en un referente de la resistencia a la Nueva Pedagogía. En el libro Controversias educativas conversa con la periodista Olga R. Sanmartín sobre las implicaciones de esta forma de enseñar.
Varios informes coinciden en propuestas que comprometen a los tres agentes implicados en la FP: la Administración, los centros formativos y los empresarios.
Los profesores deben lidiar con indisciplinas en el aula, incomprensiones paternas y una enorme carga de trabajo burocrático. La tensión resultante puede afectarlos no solo a ellos.
Un equipo de investigadores constató, a partir de estudios en EE.UU., Canadá y el Reino Unido, cómo un acertado proceso de instrucción desde la guardería puede evitar problemas posteriores.
La Dra. Ozo Ibeziako, Premio Harambee a la promoción e igualdad de la mujer africana, muestra cómo dar formación a las chicas de una zona marginal de Johannesburgo tiene repercusiones en toda la comunidad.
Contra la tendencia a llenar a los chicos el día de actividades, se ha extendido la idea de que han de tener momentos de aburrimiento para que se despierte su creatividad. Otros especialistas lo ponen en duda.
El trato entre los alumnos de un colegio en Francia se ha enriquecido desde que el director impulsó una iniciativa para reducir la dependencia de las pantallas.
Un experimento efectuado en Seattle revela que postergar la hora de inicio de la jornada escolar puede incidir positivamente en la puntualidad y en el desempeño académico.