Mediante relatos de viajes y entrevistas, el autor analiza las raíces del chavismo y el sistema clientelar que provoca, a la vez, la ruina del país y la supervivencia del régimen.
En su intento –loable– por encontrar un elemento unificador que explique el desarrollo de la política reciente, el autor incurre en algunas simplificaciones.
En esta recopilación de artículos, Colomer explica los métodos y las rutinas de algunos de los escritores en lengua española más importantes de hoy en día.
Una amena introducción a cómo el desarrollo de la informática ha mejorado nuestro conocimiento del cosmos, gracias a la capacidad de crear simulaciones complejas.
En esta recopilación de sus columnas periodísticas, Garrocho aborda problemas y aspectos complejos de la situación política, cultural y social contemporánea.
Para Fukuyama, el liberalismo no solo tiene capacidad para superar sus deficiencias, sino que también ofrece valores preferibles a los de los populismos.
Aunque la pandemia ha puesto en claro las deficiencias de la globalización, intensificar la cooperación internacional es clave para salir de la crisis.