Reconocimiento facial: vigilados por nuestro bien

publicado
DURACIÓN LECTURA: 6min.
Se acaba de comprobar estas últimas semanas en Hong Kong: los manifestantes contra la opresión de Pekín ocultaban sus rostros, para evitar ser reconocidos por la policía a través de la infinidad de cámaras que inundan la ciudad. Así, las medidas de seguridad se transforman en instrumento de represión. Aunque su fundamento y sus consecuencias son diversas, sucede algo semejante en las democracias occidentales: van reduciendo ámbitos de intimidad y libertad en nombre de la lucha contra el terrorismo. La aceleración técnica está en el origen de avances que hace poco parecían de ciencia-ficción. Comienzan a aplicarse algoritmos próximos a una inteligencia artificial, con posibles consecuencias maravillosas, por ejemplo, para la atención médica …

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.