Ana Zarzalejos Vicens

7/10
Este retrato del ascenso al poder de Carlos Menem capta la complejidad del momento histórico en Argentina, marcado por el caos económico y el auge de la política-espectáculo.
7/10
Exhaustivo documental sobre la cineasta favorita de Adolf Hitler que sugiere preguntas sobre el eterno debate de cuánto se puede separar al artista de su obra.
8/10
Entrañable película de animación que retrata con sensibilidad la infancia de una niña vivaz en el Japón de los años 40.
8/10
Dinámica miniserie documental sobre los atentados yihadistas de Londres en 2005 que mueve a la reflexión del espectador.
El caso de Carlota Saorsa es un ejemplo de cómo el activismo bien encauzado puede golpear la conciencia social y movilizar a un público amplio.
La autora, jurista y filósofa, ofrece una rigurosa crítica del feminismo desde una perspectiva jurídica y antropológica.
El rechazo que ha causado el despliegue de la boda de Jeff Bezos recuerda que la elegancia no se compra, sino que es una actitud.
7/10
Una docuficción que explica la infiltración que acabó en una denuncia contra un laboratorio de experimentación animal en España.
Una docuserie que permite asomarse a la complejidad del narcotráfico en México mediante la reconstrucción de una batalla campal en la ciudad de Culiacán.
7/10
Un “thriller” policíaco con toques de humor británico y con unos protagonistas más que solventes.
Según este filósofo y ensayista, la democracia es el mejor sistema para preservar la libertad de conciencia y convivir con el diferente.
Un esperanzador drama con toques de humor que aborda con delicadeza las pérdidas de la infancia.
La secularización y el auge de las religiones afrobrasileñas se expanden, mientras la población católica disminuye y el crecimiento de la evangélica queda por debajo de las previsiones.
Las autocracias parasitan los sistemas democráticos desde dentro. Varios expertos explican cómo reconocerlas y cómo evitar caer en sus engaños.
Desde la elección de su nombre, el nuevo Papa ha dejado clara su intención de ofrecer al mundo contemporáneo el acervo de doctrina social con que cuenta la Iglesia.
Javier Martínez-Brocal, Clara Fontan, Juan Vicente Boo y Yago de la Cierva destacan los aspectos a los que conviene prestar atención.
El Papa se merecía un capítulo íntegro de “Para no hablar del tiempo”. Y lo hemos hecho, dando voz a personas que lo conocían bien.
La política italiana ha pasado de liderar un partido marginal a convertirse en una figura clave del tablero internacional.
No se debe convertir un producto pensado para triunfar en Netflix en una herramienta educativa o sociológica. La realidad suele ser más compleja. En este caso, mucho más.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.