Que la serie del año ha sido Adolescencia, de Netflix, lo han confirmado los seis premios Emmy recibidos –de los ocho a los que estaba nominada–, incluido el de mejor actor de reparto para el joven Owen Cooper. Pero la plataforma que sale más reforzada es Apple TV+, que obtiene nueve grandes galardones entre The Studio (5), Separación (3) y Slow Horses (1), mientras que HBO se queda con otra buena parte del botín, principalmente gracias a The Pitt (4) y Hacks (3).
Con solo 15 años, el británico Owen Cooper se convirtió la pasada madrugada en el actor más joven en recibir un Emmy. El premio a su espeluznante interpretación ha puesto la guinda al acontecimiento televisivo del año, Adolescencia, una serie de las que marcará este primer cuarto de siglo, también desde el punto de vista sociológico. Adolescencia triunfó en las candidaturas de miniserie (dirección, guion, interpretación), imponiéndose con toda claridad a El Pingüino de HBO, su principal adversaria con siete nominaciones, que apenas rescató el premio a la mejor actriz principal, para Cristin Milioti.
En un noche de records, The Studio, que partía con 13 candidaturas (una marca hasta ahora inédita en una serie primeriza en la gala), ganó cinco premios con esta sátira de Seth Rogen sobre el mundo extravagante y narcisista de la televisión: mejor comedia, dirección, guion, actor principal y actor invitado. Éste último, para Bryan Cranston (Breaking Bad), que recibía su 13º Emmy. A estos, Apple TV+ sumó otros galardones importantes con Separación, que se había ido de vacío en la primera temporada en 2022 y que con la segunda ha logrado tres premios de interpretación, de los que destaca el de mejor actriz principal en drama (Britt Lower), que parecía reservado para la veterana Kathy Bates por Matlock. Esta misma plataforma dio una de las campanadas de la noche al imponerse en la categoría de mejor dirección de serie dramática con Slow Horses, que el próximo 24 de septiembre estrenará su 5ª y penúltima temporada.
HBO es la otra gran triunfadora de la gala. The Pitt, la serie de hospital que ha conseguido revitalizar el estilo de la generacional Urgencias, se llevaba la mitad del botín, con 4 de los 8 premios a los que era candidata en la categoría dramática: mejor serie, actor principal, de reparto e invitado. En comedia, la plataforma sobrevivió, gracias a los 3 premios de interpretación que se llevaron las actrices de Hacks, al tsunami de The Studio. Para redondear la noche, HBO se llevó por sorpresa el Emmy al mejor actor de reparto en comedia, para Jeff Hiller (Somebody, Somewhere), y consolidó su estatus en el formato documental con los dos premios para las series Un ola de treinta metros y la singular El mismísimo Pee-wee.
Sin duda, la plataforma que sale más perjudicada de la noche es Disney+. A pesar de que contaba con cinco series entre las principales nominadas y un total de 25 candidaturas, tan sólo ha logrado llevarse un premio de lo más imprevisto: el de mejor guion en serie dramática para la segunda temporada de Andor, la ampliación más valorada del universo Star Wars en los últimos años. Un castigo que parece excesivo teniendo en cuenta que entre las series nominadas había títulos como Paradise, The Bear, Colegio Abbott y Solo asesinatos en el edificio.